La Habana, 7 de marzo de 2022.- El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, recibió este lunes en el Capitolio Nacional al diputado François-Michel Lambert, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba de la Asamblea Nacional de la República Francesa, y a la delegación que lo acompaña en su visita oficial a nuestro país.
«Nos interesa mucho ampliar y fortalecer las relaciones de amistad entre ambas cámaras del Parlamento de Francia y la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y la no injerencia en nuestros asuntos internos», señaló el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
En este sentido, ratificó la voluntad de promover los intercambios virtuales y presenciales entre las comisiones permanentes de trabajo y también de contribuir a impulsar la colaboración y los proyectos de beneficio mutuo.
Lazo Hernández agradeció a los legisladores franceses, en nombre de nuestro pueblo, el firme y permanente apoyo recibido de esta agrupación en la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos de América y en denuncia a las agresiones promovidas por la Casa Blanca contra nuestro país.
En su intervención, ejemplificó cómo el recrudecimiento del bloqueo y su carácter extraterritorial han afectado varios proyectos de colaboración con socios de la nación gala, producto de los efectos del Título III de la Ley Helms-Burton.
Tras exponer varios aspectos de la actualidad nacional, Esteban Lazo aseguró que frente a los imperialistas «hagan lo que hagan, vamos a vencer. Es nuestra ideología martiana, marxista, leninista y fidelista; es nuestra unidad, lo que nos hace fuertes».
Reiteró la voluntad de continuar desarrollando los vínculos bilaterales y las relaciones económicas, comerciales y de cooperación con Francia, así como el intercambio y el diálogo político al más alto nivel.
Recordó que, tras las visitas de los presidentes François Hollande a La Habana y del General de Ejército Raúl Castro a París se ha consolidado la relación entre ambas naciones y se han mantenido intercambios de alto nivel.
A su vez, destacó el rol que tradicionalmente ha jugado Francia en las relaciones Cuba-Unión Europea. «Respaldamos los vínculos económicos, comerciales y de inversión con los Estados miembros de la Unión Europea que tienen un peso importante en los planes de desarrollo socioeconómico de Cuba a mediano y largo plazos», subrayó.
Por su parte, François-Michel Lambert condenó el bloqueo estadounidense contra Cuba y la inclusión de nuestro país en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo; al tiempo que ponderó la solidaridad cubana a nivel mundial con sus profesionales del Contingente «Henry Reeve», especialmente por su labor en Martinica.
«El bloqueo no debería existir, no debió haber existido nunca, y menos en este siglo, donde tiene que predominar la cooperación a escala mundial. Como diputados exigimos su eliminación. Este bloqueo afecta a otros países y no se puede permitir su mantenimiento en pleno siglo XXI», expresó.
Significó la historia que une a ambos países y los logros alcanzados por el sistema sanitario y científico cubanos en tiempos de la pandemia.
En el encuentro participaron también los legisladores franceses Jean-Luc Lagleize y Michel Delpon, miembros de la Comisión de Asuntos Económicos; y Michel Larive, integrante la Comisión de Asuntos Culturales y Educación.
Por la parte cubana estuvieron presentes Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular; y Yolanda Ferrer Gómez y José Luis Toledo Santander, titulares de las comisiones de Relaciones Internacionales y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del legislativo cubano, así como por Jesús Rafael Mora, funcionario de la Comisión de Relaciones Internacionales.
Previamente, los diputados franceses intercambiaron con el ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, y el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, de la Asamblea Nacional, José Luis Toledo Santander, en torno a la intensa actividad legislativa que vive Cuba, y especialmente el proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias.
Se reunieron, además, con la viceministra de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, quien informó sobre los impactos del bloqueo y la pandemia en la economía cubana, la implementación de la Tarea Ordenamiento, así como el perfeccionamiento de los actores económicos, que incluye la creación de micro, pequeñas y medianas empresas privadas y estatales.