Lima, 24 de noviembre: La reconocida cineasta peruana, Nora de Izcue Fuchs fue condecorada con la Distinción por la Cultura Nacional Cubana por el Embajador de Cuba en Perú, Carlos Zamora en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en su Residencia, con la presencia del director del Centro Cultural Inca Garcilaso y de Asuntos Culturales de la Cancillería de Perú, embajador Guido Toro, cineastas, periodistas, familiares y amigos de a agasajada.
Al otorgarle la distinción, Zamora hizo un resumen de la trayectoria de la primera cineasta peruana, considerada la madre del cine peruano.
Destacó también su larga amistad con Cuba y su papel como integrante del Comité de Cineastas de América Latina y fundadora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de su Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, al tiempo que resaltó que el sencillo acto de entrega de la distinción “tiene el profundo valor del amor que Cuba revolucionaria y los cubanos” sienten por la cineasta de 88 años.
Profundamente emocionada, Nora de Izcue, narró sus vínculos con Cuba desde 1973 en una coproducción con el Icaic, su incorporación al Comité de Cineastas de América Latina, en el cual sus miembros realizaban un cine más comprometido con la realidad social y su identidad cultural; pasajes de su actividad en la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con Gabo y el Comandante Fidel Castro y en la inauguración de la Escuela de Cine de San Antonio.
De Izcue contribuyó al desarrollo del cine peruano, cubano y latinoamericano. Sus obras estuvieron comprometidas con la realidad social e identidad cultural latinoamericana. Fue la primera mujer realizadora de audiovisuales de Perú, así como directora, guionista y productora ejecutiva, autora de tres largometrajes, once mediometrajes y seis cortometrajes que enfocan la diversa realidad peruana y merecedora de premios en festivales nacionales e internacionales.