Recibe Viceministro parlamentario de Relaciones Exteriores de Japón a Embajador cubano

Tokio, 2 de marzo de 2018-. El Embajador de Cuba en Japón, Carlos Miguel Pereira Hernández, fue recibido hoy en la sede de la Cancillería por el Viceministro Parlamentario de Relaciones Exteriores de Japón, Mitsunari Okamoto. El diplomático nipón a cargo de los asuntos de América Latina y Caribe, presidirá la delegación de su país a la ceremonia oficial de apertura de la oficina de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en La Habana, el próximo 9 de marzo, que estará integrada además por el Vicepresidente Ejecutivo de dicha agencia, Shigeru Maeda, y otros funcionarios nipones.

 

Por la parte cubana, estarán presentes autoridades del Gobierno, del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, de la Cancillería y otras instituciones cubanas.

 

Durante el encuentro, Okamoto trasladó su satisfacción por esta primera oportunidad de visitar Cuba, país cuya “cultura, historia y logros sociales despierta gran respeto y afecto en el pueblo japonés”.

 

El vicetitular de exteriores nipón agradeció la importante contribución de la Embajada cubana en Tokio para materializar la apertura de dicha oficina, la que se espera impulse significativamente las relaciones económicas y de cooperación entre los ambos países.

 

Destacó también la feliz coincidencia de este paso con las celebraciones que tienen lugar en La Habana y en Tokio, con motivo del 120 Aniversario de la presencia japonesa en la isla.

 

Por su parte, el Embajador cubano celebró la próxima apertura de la sede de JICA en La Habana, la que calificó como un hito trascendental para las relaciones bilaterales y un nuevo punto de partida necesario para la ampliación y consolidación de la cooperación bilateral en sus diferentes modalidades, de manera que la ayuda económica nipona pueda beneficiar a un mayor número de sectores y abarcar proyectos de mayor envergadura, de gran impacto para el desarrollo económico y social de la Isla.

 

Pereira destacó la importancia que el gobierno cubano otorga a sus relaciones con Japón, y en especial, a una mayor participación de las empresas niponas en la renovación tecnológica de la planta industrial y el desarrollo de infraestructuras de calidad, tomando en cuenta el nivel alcanzado por Japón y el reconocimiento y prestigio que sus tecnologías tienen en la isla.

 

La apertura de la Oficina de Representación de la principal agencia de cooperación nipona en la capital cubana, se suma también a la presencia creciente en la isla de las principales casas comerciales niponas, lo que en su conjunto se presenta como una buena oportunidad para que Japón se convierta en un importante socio comercial y tecnológico. 

 

La apertura hacia la mayor de las Antillas de la Asistencia Financiera No Reembolsable en el período más reciente dio lugar a una ampliación sin precedentes de la cooperación económica nipona, por lo que se espera que la nueva oficina permitirá expandir el número de proyectos a desarrollar, así como el acceso de la isla a nuevas modalidades y beneficios.

 

Hasta el momento, los proyectos que JICA venía desarrollando con Cuba eran coordinados a través de su representación en México. Resaltan en particular los encaminados a la rehabilitación de infraestructuras, el suministro de tecnologías, la producción de alimentos, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y el apoyo a la modernización de la red de hospitales cubanos. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales