CHILE, 20 de noviembre de 2017.- El adolescente chileno Tadeo Villanueva que el pasado año leyó un poema de su autoría dedicado a Fidel Castro, fue recibido hoy en la Embajada de Cuba para agradecerle su gesto.
A sus 15 años en realidad Tadeo Villanueva es una sensación en Chile. Ha sido panelista en televisión, tiene un pensamiento sólido con ideas de centroizquierda y su desenvolvimiento es sorprendente ante las cámaras y los medios de comunicación.
Para nosotros es un honor recibirte aquí, en la que desde hoy te decimos es tu casa en Santiago; te agradecemos mucho el gesto que tuviste con el líder de la Revolución cubana, destacó Sergio Martínez, encargado de negocios de la Embajada de Cuba en Chile.
Eres un reflejo de la esperanza que depositamos desde las ideas progresistas no sólo en Chile, sino en América Latina, añadió Martínez, al recordar que Villanueva se ha convertido en líder de opinión de los estudiantes en su escuela de Valparaíso.
De apariencia tímida, el adolescente se mostró complacido con 'haber cumplido un sueño', al visitar la legación diplomática cubana en la capital chilena, donde sus trabajadores participaron también del encuentro.
En conversación con Prensa Latina, explicó que la idea de escribir un poema en ocasión de la muerte de Fidel Castro surgió con su abuelo cuando lo invitaron a debatir el hecho en la cadena Chilevisión.
'Pensamos que un poema podía resumir mejor la figura de Fidel, conociendo que no todos los panelistas iban a ofrecer la mejor imagen. Mucha gente me elogió, otros me criticaron, pero fueron los menos', relató.
El llamado a cámaras tras el deceso del ex presidente cubano no fue tampoco un hecho fortuito. Antes hizo un video que se convirtió en viral en las redes sociales explicando en bus de Valparaíso las razones del paro de su liceo, Eduardo de la Barra.
Cursa segundo medio en ese instituto, el mismo donde estudió dos años el extinto mandatario Salvador Allende, indicó con orgullo.
El primer secretario de la Embajada de Cuba, Marco Hernández, entregó a Villanueva un retrato de Fidel Castro con Allende, y el libro La Edad de Oro de José Martí.
En el programa Modo Termómetro de Chilevisión, explicó que es un gran lector y profundiza sus ideas con la asistencia en particular de su abuelo. A petición del presentador, completó el famoso Cubo de Rubik en 13 segundos.
Dos versos de su poema a Fidel Castro son quizás los más emblemáticos:
No digo venceré, digo venceremos. Estoy con Fidel, díganme comunista, que digan que este poema me lo escribió un adulto, que soy un robot del PC (...) soy socialista pero admiro a Fidel y en esta ocasión con orgullo me despediré de él'.
Yo despido a Fidel con esta torpe poesía,
mientras ustedes despidieron a Pinochet con saludos militares y amargura.
Nosotros lo hacemos tristes, pero con canto, baile y alegría'.