Recibido el tercer cargamento de ayuda humanitaria de Venezuela

Esta vez a bordo del buque de transporte AB Los Llanos (T-64), de la Armada Bo­liva­riana venezolana, llegaron al puerto Gui­llermón Moncada camiones de volteo, camiones mezcladores de hormigón (trompos), camiones pickman (autocargables), ex­ca­vadoras de orugas y andamios tipo tijera.

SANTIAGO DE CUBA.—Al entusiasmo de los cubanos y sus amigos del mundo por la victoria en la ONU sobre el bloqueo yanqui, se unió el cálido recibimiento al tercer arribo de la ayuda humanitaria enviada por el hermano gobierno y pueblo venezolanos a la recuperación de los municipios guantanameros afectados por el huracán Matthew.

Esta vez a bordo del buque de transporte AB Los Llanos (T-64), de la Armada Bo­liva­riana venezolana, llegaron al puerto Gui­llermón Moncada camiones de volteo, camiones mezcladores de hormigón (trompos), camiones pickman (autocargables), ex­ca­vadoras de orugas y andamios tipo tijera.

Las aproximadamente 400 toneladas en ma­­quinarias y de­más medios para la cons­truc­ción, incluyen igualmente 35 000 me­tros cuadrados de techo con los accesorios para su co­locación, partes y piezas de plantas mezcladoras de hormigón húmedo y silos de cemento, y piezas de repuesto de maquinaria pe­sada.

Con la satisfacción del deber cumplido, el comandante del barco, capitán de fragata Del­vis Salazar Losano, informó en el acto que luego de una travesía de tres días y medio desde el puerto de La Guaira, en el estado de Vargas, arribaban con la carga lista para incorporarse a la recuperación de los territorios afectados.

En igual sentido recordó la ayuda solidaria trasladada en ocasión del ciclón Sandy, y afirmó que así como hicieron entonces por el puerto de La Habana, dada la importancia de este tipo de carga era vital llegar ahora a San­tiago de Cuba, donde en los próxi­mos días podrá recibirse el cuarto buque ya en camino.

Al agradecer, en nom­bre del pueblo cubano y en especial de los guantanameros el significativo aporte, la integrante del Co­mité Cen­tral del Partido y vicepresidenta del Consejo de De­fen­sa Provincial en Santiago de Cuba, Bea­triz Jhonson Urrutia, dijo que se trata de un hermoso ejemplo de los sólidos lazos que unen a nuestras naciones.

A su vez, patentizó que el gobierno venezolano encabezado por su presidente Nicolás Maduro Moros, y su pueblo hermano, po­drán contar siempre con el apoyo y la ayuda de los cubanos, quienes jamás olvidarán haber contado en momentos tan difíciles con este gesto cargado de amor.

Integrantes de la tripulación del buque Tan­­go-64 y portuarios santiagueros unieron su esfuerzo y pericia en una operación de descarga que dejó los vehículos, maquinarias pesadas y demás recursos listos para partir en las primeras horas de este jueves hacia los municipios de Baracoa, Imías y Maisí.

GUANTÁNAMO SE HA CRECIDO

Atento como en los arribos anteriores a la des­carga de la embarcación, el miembro del Co­­mité Central del Partido y presidente del Con­sejo de Defensa Provincial en Santiago de Cu­ba, Lázaro Expósito Canto, valoró, en exclusiva para Granma, la trascendencia de la ayu­da ve­nezolana y la respuesta de los guantana­meros.

«Esto me recuerda la misma solidaridad recibida ante los estragos de Sandy —expresó—, porque es muy bonito recordar la importante ayuda que dieron entonces Venezuela y Ecuador, y ver ahora con Matthew cómo se repiten estas imágenes de solidaridad y amor, que siento lo hacen de corazón, porque no dan lo que les sobra, sino que comparten lo que tienen, y ese es el valor que tiene esta ayuda.

«Todos estamos muy agradecidos —añadió—, y en par­ticular los guantanameros, un pueblo muy sufrido, pero muy abnegado, que mantiene la confianza en la Revolución, mantiene la seguridad de que no quedará abandonado, y la muestra es la firmeza que reina en esa hermana provincia, la resistencia y la fe en la victoria».

Dada su experiencia ante afectaciones si­milares y las reiteradas visitas a los municipios más dañados, Expósito Canto destacó: «El gol­p­e realmente es duro, y en los primeros mo­mentos se han atendido las urgencias con mu­cha agilidad, mucha profundidad y convicción, bajo la atención de un alto número de mi­nistros, de tropas de las FAR con sus jefes, y la ayuda de otras provincias.

«Junto a ellos Guantánamo se ha crecido, y con los principales cuadros del país al frente de las acciones más complejas, se ha logrado el restablecimiento de esas urgencias en las re­des eléctrica y telefónica, la limpieza y los viales, a la vez que co­mienza la entrega de recursos para las viviendas, que tomará tiempo pe­ro será resuelto más temprano que tarde.

«Allí está presente el fragor revolucionario, lo que hay allí es un hervidero de Revolución, solo visto en una sociedad como la nuestra, donde se observan los valores sembrados, donde la gente no va porque la manden, va por convicción y compromiso solidario, porque amor con amor se paga, y ese amor se re­fleja en estas circunstancias en la actitud de ca­da cubano.

 

«Lo más importante, repito, es ver como se manifiestan en estos momentos difíciles los valores sembrados por la Re­vo­lución. A veces lo real maravilloso no lo vemos, y eso que es­tá pasando en Guantánamo es la expresión concreta de que es­ta Revolución es de los hu­mildes y para los humildes», enfatizó finalmente (Granma).

Categoría
Relaciones Bilaterales