(Dakar, 13 de agosto de 2023) El aniversario 49 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las Repúblicas de Cuba y Senegal, fue rememorado este sábado entre los integrantes de la misión encabezada por la embajadora Maydolis Sosa Hilton, y un grupo de funcionarios senegaleses que con su quehacer cotidiano contribuyen al éxito de los vínculos bilaterales.
Reunidos en las instalaciones del hermoso Faro de Mamelles, y rodeados por las enseñas nacionales de ambos países, además de una copia enmarcada del documento que selló la amistad y fraternidad el 9 de agosto del año 1974, Sosa Hilton agradeció la concurrencia en tan significativa fecha y los exhortó a continuar fortaleciendo los nexos en las esferas que ellos desempeñan con profesionalidad y espíritu colaborativo.
Distinción especial hizo al apoyo de los funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores y Senegaleses en el Exterior, ya que constituyen interlocutores directos en la satisfacción de las agendas e intereses entre los dos gobiernos y sus respectivas cancillerías.
Significó asimismo el papel jugado por las instituciones culturales en la consecución de objetivos de trabajo, tales como la celebración de acontecimientos importantes para la vida e historia de Cuba. Así, ofreció agradecimientos especiales al Monumento al Renacimiento Africano; y a la Plaza del Souvenir Africano.
Sin su apoyo, dijo, no hubiéramos podido rendir homenaje al héroe nacional cubano José Martí, o celebrar la jornada de la cultura cubana, por solo mencionar dos de los motivos de agasajo más significativos de los habitantes de la mayor de las Antillas.
Encomió además las invitaciones que cada institución dirige a la embajada de Cuba, lo cual, consideró, nos une mucho más y nos compromete con la rica e intensa agenda profesional dentro de las misiones del gobierno senegales de poner a disposición del pueblo toda la rica actividad cultural y tradicional de la tierra de la Teranga.
Destacó la presencia en La Habana de representantes al más alto nivel, como fue el caso de la respuesta a la invitación cursada por el ministro de Cultura de la República de Cuba, Alpidio Alonso Grau, a su homólogo senegalés, señor Aliou Sow, a propósito de la Feria del Libro. Allí, el alto representante ofreció elocuentes disertaciones en torno a las políticas culturales del gobierno de Senegal como parte de un panel especial promovido por Cuba en calidad de presidente pro tempore del G-77 + China.
La diplomática aprovechó la ocasión para destacar la próxima celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno que bajo el tema “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación” tendrá lugar en La Habana los días 15 y 16 de septiembre, y a la cual Senegal está invitada en calidad de miembro del propio grupo integrador de los países del Sur.
Igualmente, significó la asistencia del Director de Promoción Turística del ministerio del ramo senegalés en la Feria Internacional de Turismo de La Habana, la participación virtual del señor Ministro de la Educación en Pedagogía 2023, y la delegación que por primera vez llegó a la Feria Internacional de La Habana, la más importante bolsa comercial de la mayor de las Antillas.
Durante estos años los máximos dirigentes y titulares de exteriores de ambos países han intercambiado mensajes de felicitación, visitas y compromiso con la agenda bilateral, siempre sobre la base del respeto mutuo, la fraternidad y búsqueda de resultados positivos para nuestros pueblos y gobiernos.
Vísperas del aniversario 97 del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, Sosa Hilton también reconoció el legado político de una de las personalidades más entrañables en el pensamiento humanista contemporáneo. (EmbaCuba Senegal)