Recuerdan en Bolivia 50 años del primer combate victorioso de la guerrilla del Che

Bolivia, 25 de marzo de 2017.- Un masivo acto se celebró este 24 de marzo en el auditorio del Banco Central para conmemorar el 50 aniversario del primer combate victorioso de la guerrilla comandada por Ernesto Che Guevara en Bolivia, ocurrido el 23 de marzo de 1967, así como la fundación, dos días después, del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El acto, organizado por el Comité 90 Años de Fidel, el Movimiento Guevarista, el ELN, el MAS, el Partido Comunista, entre otras organizaciones políticas y sociales bolivianas, en coordinación con la Embajada de Cuba, estuvo presidido por la Ministra de Salud, Ariana Campero, quien destacó la vigencia de los ideales internacionalistas e integracionistas del Che y sus compañeros, presente en la labor de los médicos cubanos en Bolivia. .

El amplio auditorio estuvo repleto de admiradores del legado del guerrillero heroico y sus compañeros de lucha, entre ellos familiares de los 21 bolivianos que integraron la guerrilla, fundadores del ELN y miembros de movimientos sociales y organizaciones políticas. La actividad también contó con la presencia de los embajadores de Cuba y Nicaragua, representantes de la misión estatal venezolana y otros miembros del cuerpo diplomático.

Entre canciones revolucionarias y el documental “Hasta la Victoria Siempre, Che”, del cineasta cubano Santiago Álvarez, ocuparon el estrado el Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada; el Presidente del Banco Central, Pablo Ramos; la Secretaria General de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa, Basilia Colque; y el periodista e historiador Carlos Soria Galvarro; quienes resaltaron el espíritu humanista del Comandante guerrillero y la importancia de su gesta libertaria en Bolivia.

Igualmente, Salustio Choque, guerrillero capturado por el Ejército hace 50 años, recordó a sus compañeros caídos, mientras que Nila Heredia, fundadora del ELN, afirmó que el Che fue coherente con su momento histórico y que este legado fue continuado por cientos de combatientes y movimientos sociales que enfrentaron las dictaduras hasta llegar al poder con el presidente Evo Morales.

El héroe cubano y vicepresidente del ICAP, Fernando González, envió un mensaje de saludo y agradecimiento, el cual fue leído por el Embajador de Cuba Benigno Pérez Fernández. (EmbaCuba Bolivia)

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad