La Habana, 4 ago (Prensa Latina) Cuba cuenta hoy con dos mil 382 personas recuperadas de la Covid-19, tras reportarse el alta hospitalaria de nueve pacientes en las últimas 24 horas, informó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.
Durante su habitual conferencia de prensa, el especialista reiteró que estas personas fueron a casa por otras dos semanas con restricción de movimiento y bajo supervisión médica diaria, desde la atención primaria de salud.
Al finalizar los 14 días, que ya sería un mes después del inicio de los síntomas, se les realiza la prueba diagnóstico otra vez para determinar la recuperación completa y entonces se le da el alta clínica definitiva.
En esta jornada se informó que 229 pacientes permanecen ingresados en hospitales con la enfermedad (los llamados casos activos), de ellos 228 con evolución clínica estable y uno en estado crítico.
Para vigilancia clínico-epidemiológica, permanecen en hospitales 463 pacientes, y otras seis mil 467 personas se siguen en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.
Las autoridades sanitarias reiteran que aún el riesgo es extremadamente elevado, por lo cual insisten en el cumplimiento de las medidas de control y protección para evitar la propagación de la enfermedad.
La víspera, se estudiaron tres mil 389 pruebas diagnóstico en todo el territorio nacional para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2, lo que eleva a 277 mil 863 el total de muestras tomadas hasta el momento.
Durante la última jornada se reportó la muerte de un paciente, lo que eleva a 88 la cifra total de fallecidos por la enfermedad en este país.
Se trata de un ciudadano cubano de 84 años de edad, perteneciente al municipio 10 de octubre, en La Habana, quien fue ingresado el día 25 de julio con síntomas de síndrome febril.
El doctor Durán detalló que como parte del protocolo establecido se le realizó el PCR en tiempo real para determinar la presencia del virus, prueba que resultó positiva, y presentó una evolución tórpida en las salas de terapia intensiva.
Pese a los esfuerzos del equipo de médicos donde se encontraba ingresado, el paciente falleció a causa de complicaciones asociadas a la enfermedad.
Cuba utiliza más de 20 productos de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica en todos los niveles de atención, desde las terapias diseñadas en la comunidad y en los centros de vigilancia a personas sospechosas hasta el tratamiento de los pacientes.
Fuente: Prensa Latina