La Paz, Bolivia, 27 de noviembre de 2018.- Con un emotivo acto en el Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, se rindió homenaje este lunes al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el segundo aniversario de su partida física.
Unidos en la consigna “YoSoyFidel”, bolivianos y cubanos expresaron su compromiso con el legado del líder revolucionario, cuyo pensamiento conserva hoy vigencia, en un contexto internacional marcado por el avance de la derecha en la región y los retrocesos en el proceso de integración latinoamericana y caribeña.
La presidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia, Gabriela Montaño, expresó que la vida y obra de Fidel se resume en la palabra “dignidad”, mientras destacó su lucha por la educación, salud y el bienestar de los pueblos y agradeció la labor de la Brigada Médica Cubana en Bolivia.
“Fidel nunca condicionó la ayuda y cooperación médica cubana a algún pueblo a que este tuviera un gobierno aliado”, aseguró Gabriela Montaño.
La diputada también resaltó el respeto que sentía Fidel por el pueblo boliviano y el potencial de liderazgo que vio en Evo Morales para cambiar profundamente este país, en beneficio de los más necesitados.
Por su parte, el Embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez Fernández, destacó algunas cualidades de Fidel Castro que lo convirtieron en líder indiscutible para los cubanos y para el mundo, entre ellas “tener fe y una confianza infinita en la victoria, que impregnaba en su pueblo, a pesar de las mayores dificultades”.
“Fidel no exigía sacrificios o cumplimiento de tareas que él no fuera capaz de realizar; por eso siempre estaba en la primera línea de combate o el lugar de cualquier desastre natural”, agregó el diplomático.
Otras características resaltadas fueron su sencillez, humildad y la coherencia entre su pensamiento y acción, pues en opinión de Pérez, Fidel representaba fielmente esa frase martiana de que “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”.
“Fidel fue un extraordinario líder político y estratega militar, y sus capacidades se evidenciaron en la Sierra Maestra, en Girón, en la Crisis de Octubre, en la Guerra de Angola, y en muchas otras ocasiones”, resaltó el embajador.
Entre sus principios sobresale -añadió el embajador cubano- el “no abandonar jamás a ningún compañero, lo cual quedó claro desde el inicio mismo de la Revolución, cuando cayó un expedicionario del Granma al mar y Fidel ordenó que el yate no continuaría viaje hasta encontrarlo, acción que sin dudas consolidó la confianza de los combatientes en su líder”.
“Fidel estará vivo mientras haya injusticias en el mundo, mientras haya que hacer revolución”, aseveró Pérez. .
El documental Fidel por Siempre conmovió a todos los presentes, al rememorar las emociones del pueblo cubano y de amigos de otros países luego de conocerse la noticia del deceso del Comandante en Jefe. Los participantes también cantaron junto al trovador boliviano Álvaro Flores Santalla los temas Cabalgando con Fidel, de Raúl Torres; y Yo Soy Fidel, de su propia autoría.
En el evento, organizado por la Embajada de Cuba en Bolivia y el Comité 90 años de Fidel, también contó con la presencia de los embajadores de Venezuela, Nicaragua, Irán y Palestina; una representación de la Brigada Médica Cuba, encabezada por la Coordinadora Nacional Dra. Yoandra Muro; así como varios legisladores nacionales. (EmbaCuba Bolivia)