Resaltan en Costa Rica actualidad del ideario de José Martí

Puntarenas, Costa Rica, 27 ene. La presidenta de la Asociación Porteña Convergencia Martiana, Dulce Umanzor, afirmó hoy aquí que lo que el Apóstol cubano, José Martí,  predicó en su tiempo es lo que se debe lograr en este.

Las ideas de José Martí siguen vigentes, apuntó Umanzor en el acto por el aniversario 165 del natalicio del Héroe Nacional cubano en el Liceo que lleva su nombre en esta ciudad, capital de la provincia de Puntarenas, a unos 100 kilometros al noroeste de San José, cuyas calles y parques recorrió el más universal de los cubanos.

Martí presenta en su obra "los grandes problemas de América Latina, como el racismo, la desigualdad social, la pobreza, la libertad y los problemas universales como la bondan moral y las virtudes, de allí lo actual de su pensamiento. Porque son los mismo problemas que hoy nos aquejan. Las ideas de José Martí siguen vigentes en América Latina", aseveró.

Sostuvo que la Asociación que preside está integrada básicamente por egresados del Liceo José Martí, quienes a pesar de las diferencias de edades, profesiones y diferir en otros asuntos, tienen un punto de convergencia: "nuestra profunda admiración por el pensamiento martiano y la figura grandiosa del libertador José Martí".

Por su parte, el exalcalde de Puntarenas y miembro de esa Asociación, Juan Luis Bolaños, utilizó el ensayo Nuestra América para reafirmar la necesidad de aplicar el pensamiento martiano a la situación que vive la región y el mundo en nuestros días.

Asimismo, contó que José Martí recorrió las calles de esta ciudad y en el parque Victoria se sentaba a leer mientras esperaba la llegada de las embarcaciones desde la otro lado del Golfo de Nicoya con información de Antonio Maceo y otros luchadores por la independencia de Cuba de España, que se asentaron en La Mansión.

Martí estuvo aquí en 1893 y 1894 para coordinar la participación de Maceo y otros luchadores en la Guerra de 1895.

Durante la actividad no faltaron los versos sencillos, interpretados por el músico Fernando Guevara, quien utilizó la famosa canción Guajira Guantanamera para cantar los poemas martianos I, III, V y XXXIII.

Por su parte, el embajador de Cuba, Danilo Sánchez, agradeció por tan emotivo y sentido acto de recordación del pensamiento e ideario martiano e instó a los presentes a organizar más actividades para difundir aún más la obra del Apóstol cubano.

Al respecto propuso  involucrar a los estudiantes y profesores de escuelas que llevan nombres alusivos a Cuba, para reeditar parte de la ruta que anduvieron Martí, Maceo y otros cubanos    a fines del siglo XIX, teniendo como referencias Puerto Limón, Cartago, Orotina, San José y otros sitios, iniciativa en la que también se involucrarían las Cátedras Antonio Maceo y José Martí.

El director del Liceo José Martí de Puntarenas, Cristian Mondragón, puso a disposición su instalación para la realización de algunos de esos actos.
Ante el bello busto de Martí, los asistentes, por intermedio del embajador cubano, colocaron una hermosa ofrenda de margaritas blancas.

(Embacuba Costa Rica - Prensa Latina)

Categoría
Eventos