Resaltan en prensa turca declaración de Cancillería cubana contra el terrorismo y la manipulación política.

Ankara, 2 de junio de 2020. La principal agencia de prensa de Turquía “Anadolu” difundió ayer, en sus plataformas en idioma inglés y español y en sus cuentas en las redes sociales, dos artículos sustantivos sobre la declaración emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores cubano titulada “Cuba condena el terrorismo y la manipulación política”. Asimismo, el portal digital noticioso “Sol” reprodujo casi íntegramente el pronunciamiento y dio un fuerte espaldarazo al mismo.

Los dos trabajos de Anadolu enfatizaron el rechazo enérgico de Cuba a su inclusión en la lista de países que no cooperan con los esfuerzos de Estados Unidoscontra el terrorismo, decisión anunciada el 13 de mayo. En este sentido y como parte de los amplios fragmentos reproducidos del comunicado, ambos artículos resaltaron que “se trata de un listado unilateral y arbitrario, sin fundamento, autoridad o respaldo internacional alguno y que, como se sabe, solo sirve a propósitos de difamación y coerción contra países que se niegan a acatar la voluntad del Gobierno de los Estados Unidos”.

Tras ratificar que el principal argumento utilizado por el gobierno estadounidense fue la presencia en el territorio cubano de miembros de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, los artículos se hicieron eco, en mayor o menor medida, de las consideraciones cubanas en contra de esta falacia.

Por ejemplo, Anadolu en español reprodujo: “Como es ampliamente conocido, la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia está en nuestro territorio porque, en virtud del abandono repentino de Ecuador de su condición de sede y a solicitud del Gobierno colombiano y del ELN, el proceso de paz se trasladó a La Habana en mayo del 2018”.Y Anadolu en inglés transcribió: “Debido a la no aplicación de este Protocolo (de Ruptura), es que aún permanecen en el país los miembros de la delegación de paz del ELN”.

Más adelante, en la plataforma en español se ratificó que La Habana aseguró que “la postura del Gobierno de Duque ha sido ‘ingrata’ y que las acusaciones de EEUU son infundadas”, tras aludir a las declaraciones del Alto Comisionado para la Paz del Gobierno de Colombia, Sr. Miguel Ceballos Arévalo.

De igual modo, se citó: “Existen evidencias concretas, algunas de ellas muy recientes, de nuestra colaboración bilateral con los Estados Unidos en el combate contra el terrorismo y en esfuerzos conjuntos de aplicación y cumplimiento de la ley, en acciones de particular interés para este, lo que convierte la calificación anunciada por el Departamento de Estado en un acto deliberado de distorsión de la verdad”.

Ambos trabajos y el del medio “Sol” enfatizaron la posición de Cuba en apoyo a la paz de Colombia.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex