Resaltan medios turcos inicio de ensayos clínicos de vacuna cubana contra la COVID-19, Soberana 01.

Ankara, 24 de agosto de 2020. La principal agencia de prensa de Turquía “Anadolu”, otros importantes portales y diarios digitales del país como “Birgun” y “Sol”, y variadas plataformas en redes sociales han destacado en varios trabajos periodísticos el inicio hoy de la primera etapa de ensayos clínicos del candidato vacunal cubano contra la COVID-19, Soberana 01.

Estos trabajos han resaltado que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (CECMED) aprobó los estudios de la Fase I y II del fármaco profiláctico desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) para combatir el virus SARS-CoV-2, proceso que se extenderá hasta enero de 2021 y que involucrará a 676 voluntarios de edades comprendidas entre 19 y 80 años.

En su reporte, Anadolu reprodujo el mensaje en Twitter del presidente de BioCubaFarma, Dr. Eduardo Martínez Díaz, en el que afirmó que “lograr una vacuna eficaz contra COVID-19 es una prioridad para todo nuestro sistema de ciencia e innovación en BioCubaFarma. Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto”.

Por su parte, el rotativo digital “Sol” significó el éxito de la medicina cubana al lograr que Soberana 01 sea el primer candidato vacunal aprobado para ensayos clínicos creado en un país de América Latina y en una nación no desarrollada, citando las declaraciones del director general del IFV, Dr. Vicente Vérez Bencomo.

La Asociación de Amistad Cuba-Turquía “José Martí” publicó en su sitio web un amplio y detallado trabajo sobre el proyecto y aprovechó para ratificar su campaña de solidaridad en contra del bloqueo impuesto por los Estados Unidos y en favor del otorgamiento del premio Nobel de la Paz al Contingente médico internacionalista cubano “Henry Reeve. 

La amplia difusión en Turquía del inicio de los ensayos de “Soberana 01”constituye una nueva expresión del alto grado de reconocimiento del sistema de salud de Cuba y su industria biotecnológica. 

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex