Rabat, 4 de noviembre de 2021. El pasado 2 de noviembre, el Embajador de Cuba en Marruecos, Excmo. Sr. Javier Dómokos Ruiz, ofreció una conferencia sobre cultura cubana a los estudiantes de la Facultad de Letras y Humanidades la Universidad Abdelmalek Essadi de Tetuán, actividad que estuvo presidida por el Decano de la Facultad, el Dr. Mustapha El Ghachi y el Dr. Abderrahman El Fathim, Jefe del Departamento de Estudios Hispánicos.
Dicha actividad se enmarca en el objetivo de la Embajada de Cuba de fomentar los lazos culturales y académicos entre Cuba y Marruecos y como parte de las acciones que fueron concebidas para celebrar la Jornada por el Día de la Cultura cubana en el país magrebí.
En su intervención, el Jefe de la Misión diplomática cubana indicó que: “no se puede hablar de cultura cubana sin hablar de la Revolución cubana. La revolución ha sido en si misma el mayor y más trascendente hecho cultural de nuestra isla y en mi opinión, uno de los más importantes del siglo pasado en nuestro continente”.
Con dicha conferencia dio inició en el curso universitario 2021-2022 un ciclo de encuentros "Marruecos, España y América Latina. Gestión cultural y Diplomacia paralela", el cual está alineado con los objetivos del Bachelor de Estudios Hispánicos que promueve una construcción del conocimiento a través de estas actividades.
Minutos antes de la conferencia, el Embajador cubano fue recibido por el Sr. Bouchta El Moumni, quien mostró deseo desarrollar relaciones con instituciones homólogas cubanas en áreas interés común y recalcó el interés de su institución en profundizar el conocimiento de la historia y la cultura latinoamericanas.
La Universidad Abdelmalek Essaâdi es una universidad marroquí pública creada en 1989. Es considerada como la principal universidad del norte del reino marroquí. Esta universidad está compuesta por 15 instituciones, incluidas escuelas y establecimientos repartidos por la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas y en la ciudad de Larache. Cubre los campos de la ciencia, derecho, economía, letras y humanidades, ciencia y tecnología.