Retorna José Martí a Santiago de Chile en homenaje por el Día de la Cultura Cubana

Chilenos y cubanos celebraron el retorno este sábado al Parque Portales de la estatua remozada del apóstol José Martí, después de varios intentos de vandalismo. La estatua, de tamaño natural, fue creada en bronce por el escultor cubano José Ramón Villa Soberón y su ubicación en ese barrio emblemático de Santiago es un símbolo de amistad entre los dos pueblos. 

“Nos reúne la inmensa alegría de que un pedacito de Cuba sigue palpitando desde este pulmón verde de la capital, al erigir nuevamente la figura del revolucionario, maestro, filósofo y poeta”, declaró la concejala de la comuna de Santiago, Dafne Concha. Recordó la funcionaria que durante los últimos cuatro años individuos desconocidos trataron dos veces de separar el monumento de su base de concreto y llevárselo con el objetivo de vender el metal o quizás con otros fines políticos, sin embargo, personas de escasos recursos que viven en el barrio de Yungay lo impidieron. “He aquí nuestro José Martí de pie al igual que se encuentra el pueblo cubano hoy día resistiendo los ataques del imperialismo y de más de 60 años de bloqueo de Estados Unidos”, expresó la concejala.

Durante un acto ante el monumento, efectuado este fin de semana para celebrar el Día de la Cultura Cubana, la primera secretaria de la embajada en Chile, Rosario Rodríguez, agradeció a Héctor Umaña, a Dafne Concha y a todos los trabajadores que rescataron y restauraron el monumento. Rodríguez también agradeció las muestras de solidaridad y las exigencias de levantar el cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y su exclusión de la arbitraria lista de supuestos patrocinadores del terrorismo. La diplomática denunció las presiones de Washington, sobre todo hacia países de América Latina y Europa, para que cambien su postura en la próxima votación en la ONU de la resolución de Cuba contra el bloqueo. "Estamos seguros que Estados Unidos volverá a quedar aislado y que la abrumadora mayoría de Estados miembros va a votar por el fin de esa injusta política", afirmó.

La actividad político cultural fue organizada por el Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí, el Movimiento de Solidaridad con Cuba y la Coordinadora Un abrazo por Cuba. Participaron en el acto además, miembros de la comunidad cubana en Chile, la trovadora Cecilia Concha Laborde, el poeta Alfonso Hinojosa y el grupo de danza Pankara.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex