Rinden homenaje a José Martí en Turquía.

Ankara, 28 de enero de 2020. El colectivo de la embajada de Cuba en Turquía, los embajadores latinoamericanos acreditados, autoridades de la principal alcaldía de la capital y el país –Cankaya- y directivos y miembros de la Asociación de Amistad con Cuba homenajearon a José Martí, en el 167 Aniversario de su natalicio, en el parque que lleva su nombre en esta capital. La Embajada se prepara para un tributo similar en Estambul. 

                       

Tras la colocación de ofrendas flores ante el busto del prócer, Hakan Bulut, el presidente capitalino de la Asociación de Amistad, denominada precisamente José Martí, y el embajador cubano Luis A. Amorós Núñez intervinieron ante los asistentes. Coincidieron sobre la vigencia del legado antimperialista martiano y la lucha del independentista por la unidad de los pueblos de América Latina.

El diplomático enfatizó que bajo la guía imprescindible de Martí, el pueblo cubano empezó a andar como nación y a reforzar el amor por la libertad y la patria, el decoro, la humildad y la dignidad. Comentó cómo se convirtió en el Apóstol de la independencia cubana cuando demostró, con su muerte prematura y casi inmolada en combate  y  otras razones, que “morir por la patria es vivir”, como expresa el himno nacional antillano, y que “la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, como él mismo predicó.

El Embajador aprovechó para significar coincidencias históricas entre el héroe cubano y el padre de República turca, Mustafá Kemal Ataturk. El mismo día atribuido al nacimiento de este último, un 19 de mayo, murió en combate el revolucionario cubano 14 años después.  De igual modo, el propio 19, pero 24 años después de la caída de Martí, Ataturk inició la guerra de independencia turca. Ambos patriotas enarbolaron la misma consigna de Independencia o Muerte.

Al reflexionar sobre la agresividad estadounidense contra Cuba, incluida la ampliación del bloqueo a nivel inéditos, el Embajador sentenció que se equivocaban Trump y los hijos indignos pagados que mancillaron la figura martiana. Destacó que lo único que habían logrado es que los cubanos reforzaran la defensa y compromiso con la independencia y la soberanía nacionales, y que tuvieran más presentes que nunca las enseñanzas de Martí: “La libertad cuesta muy cara, y es necesario o resignarse a vivir sin ella o decidirse a comprarla por su precio” y “Pueblo que se somete, perece.”

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex