Tokio, 29 de noviembre de 2023.- Representantes del movimiento de solidaridad y amistad con Cuba en Japón, miembros del Cuerpo Diplomático de países hermanos y de la Embajada de Cuba en Tokio rindieron tributo esta tarde al Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro, al conmemorarse el 7mo aniversario de su desaparición física.
En el homenaje participó además el Dr. Antonio Castro, hijo del Comandante en Jefe, quien rememoró anécdotas personales de su padre que reflejan la calidad humana y la grandeza del líder cubano. En sus palabras, remarcó la vigencia del pensamiento fidelista y agradeció la permanente solidaridad de Japón y de otros pueblos del mundo a Cuba.
En particular, resaltó un fragmento del discurso pronunciado por Fidel el 1ro de enero de 1994, en el 35 aniversario del triunfo de la Revolución, en el que afirmaba: "Fácil es ser revolucionarios en tiempos fáciles, lo que no resulta fácil es ser revolucionarios en tiempos difíciles. Los que aquí nos reunimos somos revolucionarios de tiempos difíciles".
Por su parte, la Encargada de Negocios a.i., Katia Monzón, afirmó que “asistimos a este encuentro con sentimientos encontrados: por un lado, con el dolor profundo de la pérdida física de un hombre extraordinario; por el otro, con el orgullo y el compromiso, como cubanos, de ser herederos de la obra humanista de Fidel”. La jefa de la Misión diplomática cubana en Tokio agregó que "para Fidel y para Cuba el internacionalismo y la solidaridad internacional constituyen un deber sagrado”.
Como parte de este homenaje, Masumi Matsumura, activista y traductora del Barco de la Paz (Peace Boat) relató detalles de los encuentros de Fidel con los Hibakushas y los miembros del Barco en el 2010 y 2012, en los que resaltó la posición del Líder cubano a favor de la paz y en contra de las armas nucleares.
Asimismo, Yasuhiro Tanaka, director general del Comité Japonés de Solidaridad con Asia, África y América Latina (AALA) subrayó el liderazgo de Fidel dentro del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
Durante la jornada de homenaje el profesor e investigador Michihiro Sindo destacó el pensamiento estratégico y la capacidad visionaria de Fidel.
Al cierre, los asistentes plasmaron varios mensajes de tributo al Líder Histórico de la Revolución Cubana en un Libro de Recordación.