San José, 26 ene. Sendas ofrendas florales con rosas blancas adornan hoy el monumento al Apóstol cubano, José Martí, en el Parque Nacional de Costa Rica, en esta capital, con motivo del aniversario 165 de su natalicio.
La ofrenda de la embajada de Cuba fue colocada por el presidente de la Asociaciación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica, Juan Mesa, y el representante del Movimiento Costarricense de Solidaridad con Cuba José Francisco Varela, mientras dirigentes y militantes del Partido Vanguardia Popular depositaron la otra.
Ante una gran representación del cuerpo diplomática acreditado en San José, de la cancillería tica y de la municipalidad capitalina, así como diputados, líderes de partidos políticos y miembros de organizaciones sociales y populares, el embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, exaltó la figura universal de José Martí.
En su corta vida, 42 años, Martí fue ampliamente conocido por sus escritos en varios periódicos de América Latina, su poesía y, sobre todo, por ser el organizador de la Guerra de 1895 por la independencia de Cuba de España, señaló Sánchez.
En esa labor, refirió, el Héroe Nacional cubano estuvo dos veces en Costa Rica, 1893 y 1894, para coordinar la participación en la nueva contienda emancipadora de Antonio Maceo, Lugar Teniente General del Ejército Libertador (mambí), y otros luchadores de la primera guerra contra España (1868-1878), residentes aquí desde unos años antes.
Recordó que esa primera guerra, en la que Martí no participó directamente, concluyó sin alcanzar la independencia de Cuba de España, y por ello el Apóstol cubano decidió organizar la segunda y definitiva contienda que se inició el 24 de febrero de 1895.
La amplia participación de embajadores y representantes de misiones diplomáticas en esta ceremonia de recordación de su natalicio 165 demuestra que "Martí es de todos, sobrepasó las fronteras de esa pequeña isla caribeña que se llama Cuba, para convertirse en una figura universal".
Adelantó que mañana y el domingo se realizarán también actos en Costa Rica en homenaje a Martí, uno en el Liceo de Puntarenas que lleva su nombre y la otra en Orotina, en la provincia de Alajuela, sitio visitado por el Héroe Nacional cubano y donde se erige un busto en su memoria.
El embajador cubano invitó a los presentes a meditar y a profundizar en el pensamiento e ideal martiano, porque constituyen una guía para nuestras luchas y trabajo diario.
Como conclusión, la integrante del Movimiento Costarricense de Solidaridad con Cuba María Magdalena Cano, quien estudió en Cuba, leyó algunos de los versos sencillos de José Martí.
(Cubaminrex-Embacuba Costa Rica)