Salud Pública, Transporte y Comunicaciones: Nuevas disposiciones para enfrentar la COVID-19 en Cuba

Unas 230 medidas han sido implementadas como parte del plan para el enfrentamiento y control al nuevo coronavirus del Gobierno cubano.
Se dieron a conocer nuevas disposiciones en los sectores de telecomunicaciones y transporte.
Los ministros de Salud Pública, Transporte y Comunicaciones comparecieron el miércoles 1 de abril en la Mesa Redonda para actualizar sobre la implementación en sus organismos de las medidas para enfrentar la COVID-19.
En resumen, las nuevas medidas:
• Solicitar la retirada de las embarcaciones extranjeras que se mantienen navegando en nuestras aguas territoriales.
• Suspender el arribo al país de todo tipo de aeronave, ya sea en vuelo regular o chárter, que traslade pasajeros.
• Suspender la celebración del desfile del Primero de Mayo y posponer la realización del Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
• Que todo aquel trabajador que pueda ser más vulnerable a la enfermedad, por la edad o las patologías que presenta o determinadas condiciones, sea liberado de su trabajo y enviado a la casa.
• Rebaja del precio de la voz y el dato por telefonía móvil en horario de la madrugada.
• Ampliación a 30 días de vigencia de la bonificación que se adquiera en la próxima recarga internacional (6 al 11 de abril de 2020).
• Rebaja de la tarifa de larga distancia nacional durante el periodo de cuarentena (del 50% entre 6:00 am y 5:59 p.m. y del 25% entre 6:00 p.m. y 10:59 p.m.).
• Descuento del 25% para las llamadas nacionales que se realicen con tarjetas Propia de 6:00 p.m. a 5:59 a.m.
• En el mes de abril se adicionan 10 horas al paquete Nauta Hogar contratado y, una vez consumido el mismo, el precio de las horas adicionales será de 0.30 CUC.

Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex