Se celebra el Primer Festival Infantil Cuba-Japón

Tokio, 9 de abril de 2018-. Este domingo 8 de abril un centenar de niños colmaron de algarabía el parque Iikura frente a la Embajada cubana, y protagonizaron el Primer Festival Infantil Cuba-Japón. La iniciativa estuvo dedicada a homenajear el 120 aniversario de la migración japonesa a la Mayor de las Antillas, y resultó del esfuerzo conjunto de la Embajada con la Asociación de Vecinos de la comunidad, las escuelas cercanas y la Asociación de Cubanos Residentes.

 

En sus palabras inaugurales, el Embajador Carlos Miguel Pereira explicó que cada 4 de abril, en todos los rincones de Cuba, se celebra una gran fiesta para los más pequeños, con actividades recreativas, culturales y deportivas. “Este año, quisimos compartir esa alegría con ustedes, y dedicarles este festival de juegos, canciones, bailes y muchas otras sorpresas”, expresó. Asimismo, comentó que, en Cuba como en Japón, los niños son siempre los primeros, y su bienestar y su felicidad son la principal preocupación de toda la sociedad.

 

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Vecinos, Sr. Saito, agradeció a la Embajada por tan hermoso proyecto, que de forma inédita une esfuerzos con la comunidad y demuestra que, aunque muy lejos geográficamente, nuestros países comparten una especial amistad.

 

Un grupo de artistas cubanos residentes, integrado por Pedro Valle, Joan Lapera, Wilber Espronceda y Joel Paz, pusieron de pie al público al interpretar antológicas canciones de la Isla. Junto a la guía de los bailarines Yoyi y Popi, niños y padres se movieron al ritmo del son, el mambo y el chachacha, mientras que una representación del Círculo Infantil Iikura deleitó a los presentes con una danza preparada para la ocasión.

 

Durante la actividad, se premió el Concurso “Dibuja la bandera cubana”, en el que participaron con hermosas e imaginativas obras decenas de escolares. Los ganadores recibieron entre los regalos nuestra enseña nacional, de manos del Embajador y su esposa, la Primera Secretaria a cargo de Asuntos Culturales Carmen Yáñez, junto al Cónsul Rafael Martín.

 

La tarde continuó con juegos de participación, animados por el carismático Frank Abel Carrion, donde niños del barrio y descendientes de cubanos residentes en el país asiático, compitieron y se divirtieron fraternalmente. Al mismo tiempo, de la mano del joven artista de la plástica Alberto Barbusano, entre temperas y atriles los pequeños pintaron hermosos dibujos dedicados a los niños en Cuba.

 

Fue una jornada desbordante de emociones y una experiencia inédita que ya augura multiplicarse cada año, para seguir acercando a nuestros pueblos y difundir entre las más nuevas generaciones la cultura, la historia y los valores de nuestra Isla. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

 

 

 

Categoría
Eventos