Solidaridad Solidaridad con Cuba
05/10/2025
Delegaciones de solidaridad de nueve estados europeos articulan estrategias de respaldo a la nación caribeña, ante la intensificación del criminal bloqueo estadounidense.
Cubainformación
Copenhage, Dinamarca
Con la asistencia de 30 delegados y delegadas de comités de solidaridad provenientes de nueve países del Norte de Europa, durante este fin de semana se celebra el Encuentro Nórdico de Apoyo a Cuba, que quedó inaugurado este 3 de octubre y se desarrolla hasta este domingo 5 de octubre en la capital danesa. La cita agrupa a miembros ejecutivos de asociaciones de amistad con la Isla, incluyendo representantes de Reino Unido, Irlanda y Alemania.
La apertura oficial contó con la participación de invitadas de honor: la Embajadora de Cuba en Dinamarca, Excma. Sra. Ana María Chongo, y Elizabeth Ribalta Rubiera, especialista de la Dirección de Europa del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Sussane Wind, presidenta de la Asociación Dano-cubana.
En su intervención central, la Embajadora Chongo transmitió el profundo agradecimiento del pueblo y gobierno cubanos por el constante respaldo político y material del movimiento solidario. Asimismo, denunció las consecuencias de las medidas hostiles aplicadas por Estados Unidos durante más de sesenta años, refiriéndose al Memorándum de Lester Mallory, texto que desde los primeros años de la Revolución dejó clara la estrategia de "generar hambre y desesperación en la población" para subvertir el orden constitucional.
La diplomática también repudió enérgicamente la mantención de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, señalándola como un "acto arbitrario" con graves repercusiones humanitarias. "Cuba no promueve el terrorismo, sino que es ejemplo mundial en la promoción de la salud y la cooperación internacional", afirmó con contundencia.
La jornada prosiguió con la transmisión de un mensaje enviado especialmente por el Héroe de la República de Cuba y Presidente del ICAP, Fernando González Llort, dirigido a los participantes del encuentro.
Posteriormente, la especialista Elizabeth Ribalta Rubiera intervino para convocar a los presentes a focalizar sus energías en las líneas esenciales del quehacer solidario: el respaldo político-jurídico, el impulso a la cooperación solidaria y los viajes de visitantes, junto a la imprescindible contienda comunicacional para neutralizar las campañas de intoxicación mediática contra la Revolución Cubana.
Como clausura de la sesión inaugural, se exhibió un mensaje de reconocimiento enviado por jóvenes estudiantes de Palestina que se forman en Cuba, agradeciendo a la militancia solidaria europea su apoyo permanente a la causa de Palestina.