Beijing, 30 de marzo de 2022- El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario general de la Central de Trabajadores, Ulises Guillarte de Nacimiento, sostuvo un intercambio por videoconferencia con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China y presidente de la Federación de Sindicatos de Toda China, Wang Dongming. Participaron además en el encuentro, los Embajadores acreditados en ambos países, Carlos Miguel Pereira Hernández y Ma Hui.
El Miembro del Buró Político cubano ratificó la voluntad de reforzar la cooperación entre Cuba y China en materia sindical, en base a lo acordado en el memorándum de entendimiento firmado por ambas instituciones en 2018, al tiempo que trasladó la voluntad y decisión de ampliar las relaciones en temas y ámbitos de interés mutuo.
“La CTC concede una alta prioridad y un carácter estratégico a sus relaciones con la Federación Nacional de Sindicatos de Toda China, las que han mantenido a lo largo del tiempo un diálogo e intercambio al más alto nivel, conscientes que China y Cuba son referentes mutuos en la construcción de un proyecto social socialista con características propias”, subrayó.
Al mismo tiempo, Guilarte explicó los principales objetivos, retos y desafíos de la CTC y sus sindicatos, entre los que destacó el apoyo al desarrollo económico del país; la atención a los trabajadores del sector empresarial, sobre todo a los provenientes de la forma de gestión no estatal; el trabajo diferenciado con los jóvenes; el enfrentamiento a los delitos, ilegalidades y la corrupción en los colectivos laborales; la preparación de cuadros sindicales; y la movilización de los colectivos obreros en maximizar las eficiencias de reserva de la economía.
Por su parte, Wang Dongming remarcó los lazos de amistad y cooperación que siempre han caracterizado a ambos sindicatos, los cuales se han mantenido a pesar de la pandemia. Asimismo, planteó varias propuestas en función de la profundización de los intercambios en los diferentes sectores socioeconómicos de ambos países y entre las organizaciones sindicales. Aprovechó la ocasión para anunciar un donativo de 3 millones de RMB que serán entregados al pueblo cubano para su lucha contra la COVID-19.
Ambas partes coincidieron en el impacto negativo del bloqueo en el desarrollo normal de la sociedad cubana y denunciaron las sanciones unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
El Embajador cubano destacó en sus palabras la solidez de los lazos entre ambos sindicatos que hoy constituyen una vía esencial para reforzar el diálogo entre nuestros pueblos. Al mismo tiempo reiteró el agradecimiento a la Federación china por su apoyo irrestricto a Cuba en la lucha contra el bloqueo y en contra de la injerencia de EEUU en los asuntos internos de nuestro país. Por su parte Ma Hui, ratificó la voluntad de China de continuar expandiendo sus vínculos con Cuba, en base a los consensos alcanzados entre los mandatarios de ambos países.
(Cubaminrex-EmbaCubaChina)