Lima, 30 de septiembre: De manera exitosa y con la actuación de importantes cantantes y músicos se realizó en Perú el festival cultural “Vamos con Cuba”, como parte de la jornada de actividades por el centenario de Fidel y en rechazo al Bloqueo contra Cuba.
El presidente de la Coordinadora Peruana de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar, resaltó la importancia del festival que, además de música, ofreció libros y actividades diversas, así como platos de la famosa gastronomía peruana.
Asimismo, se recaudaron fondos para apoyar a la Isla frente a la crisis económica y social causada por el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene desde hace más de 60 años.
Dijo que la participación de numerosos asistentes y artistas reflejó el afecto de los peruanos por la isla del Caribe en una actividad que recoge parte de los acuerdos de la asamblea de la citada cordinadora, que articula a las casas de la amistad Perú-Cuba.
Durante nueve horas y con la imagen del líder Fidel Castro proyectada sobre el escenario, ofrecieron sus canciones populares y sociales los trovadores Antonio Zeballos y Julio Humala y los cantantes Takanamnanta, nombre artístico andino, y Walter Arellano.
También los conjuntos Los Cholos, Los Cañazos y un conjunto de Sicuris, comparsa del altiplano andino boliviano-peruano, de instrumentos nativos de viento y percusión que interpretan coplas.
Además, cantaron para el solidario público el diplomático cubano Carlos Portela, acompañado de su precoz hijo y el trovador venezolano Alexander Gamboa, radicado en Perú.
En una reciente asamblea, las casas de amistad con la isla acordaron realizar múltiples y diversas actividades de solidaridad con Cuba contra el bloqueo estadounidense y contra la inclusión de ese país en una lista unilateral de naciones promotoras del terrorismo.