Se desarrolló fructífero debate sobre las relaciones Cuba y la Unión Europea en el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de París

Fructífero debate sobre relaciones Cuba - Unión Europea en el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de París

París, 31 de enero de 2019. Organizado por el Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de París, tuvo lugar un fructífero debate sobre los retos y perspectivas del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba, firmado en diciembre del año 2016.

Durante el evento, intervinieron Katja Afheldt, jefa de la División de México, América Central y Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior, el ex Ministro del Interior y ex Secretario de Estado a cargo del Comercio Exterior y Turismo de Francia, Mathías Fekl, y el Embajador de Cuba en Francia, Elio Rodríguez Perdomo.

Participaron además prestigiosos académicos del mencionado Instituto, ex diplomáticos franceses, profesionales de la prensa y la comunicación y estudiantes, quienes aportaron al análisis e intercambiaron preguntas y reflexiones con los ponentes.

La diplomática europea, Katja Afheldt, destacó que el Acuerdo ha contribuido al acercamiento entre la Unión Europea y Cuba, al tiempo que ha permitido contar con un marco sólido de diálogo, cooperación, e intercambio económico y comercial, y favorece una mayor interacción entre las sociedades europeas y cubana.

El Embajador cubano se refirió a los históricos vínculos entre países miembros de la Unión Europea y Cuba, así como a los factores que condujeron a la negociación y firma del Acuerdo de Diálogo y Cooperación, sobre bases de respeto mutuo, igualdad y reciprocidad, y en pleno reconocimiento a la soberanía y autodeterminación de las Partes. Rodríguez Perdomo se refirió a la amplitud de los sectores incluidos en el Acuerdo y a los retos que enfrentan las relaciones cubano – europeas en el contexto de una política norteamericana que refuerza la aplicación de medidas extraterritoriales como parte del bloqueo económico, comercial y financiero que imponen a la isla.  

El abogado y político francés, Mathias Fekl, se refirió al fortalecimiento de los vínculos franco - cubanos en los últimos años.

La extraterritorialidad del bloqueo norteamericano contra Cuba y su incidencia en el sector empresarial y financiero europeo, y las oportunidades que representa contar un Acuerdo bilateral para impulsar los nexos entre los 28 y la Isla, concentraron la mayor parte de las intervenciones y preguntas del auditorio.

El moderador del panel y académico francés, Stephane Witkowski, valoró de productivo el intercambio sostenido e hizo un llamado a los presentes a continuar profundizando en el estudio del tema, de importancia y vigencia para la correlación de fuerzas en materia de relaciones internacionales.

(Embacuba Francia).

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex