Del 31 de agosto al 6 de septiembre se celebraron dos Foros Empresariales Cuba-Türkiye en Izmir, que incluyó la participación en la 93 edición de la Feria Internacional de esa ciudad, y en Estambul, con la realización de la II Sesión del Comité Empresarial bilateral. Ambos foros contaron con la participación de la Cámara de Comercio de Cuba, del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, 20 empresas cubanas y de la Embajada de Cuba. Asimismo, estuvieron presentes Cámaras de Comercio de Turquía, DEIK y más de treinta empresas turcas interesadas en desarrollar y establecer relaciones económicas con Cuba.
La 93 edición de la Feria Internacional de Izmir se inauguró el día 31 de agosto con las palabras del Ozgur Volcan Agar, Viceministrro de Comercio, de Suleyman Elban, Gobernador de Izmir, de Cemil Tugay, acalde de Izmir, de Ahmed Fikret Killeci, Vicepresidente de la Asociación de Exportadores de Turquía (TIM) y de Ender Yorganciar, Vicepresidente de la Unión de Cámaras y Productos de Exportación de Turquía (TOBB). En la intervención del alcalde de Izmir se mencionó la participación de Cuba, con unas 20 empresas, en calidad de país invitado de honor en esta edición.
Los oradores turcos expusieron los principales resultados y objetivos económicos de Türkiye. Como prioridad plantearon el interés de incrementar sus exportaciones, la sustitución de importaciones, el incremento de la inversión y la disminución de la inflación en beneficio de su pueblo.
Los países presentes en esta edición de la Feria de Izmir fueron: Palestina, Tadzhikistan, Omán, Malasia, Libia, Yemen, Egipto, Kirguistán, Túnez, Somalia, Iraq, Bangladesh y Cuba.
La Feria de Izmir es considerada la más antigua de Türkiye, de corte popular, cultural y multisectorial y sirvió de referencia para el desarrollo de otras ferias en Türkiye. La presente edición se dedicó a las tecnologías de la información y las comunicaciones, con muestras expositivas de las más importantes aplicaciones informáticas de empresas turcas que se encuentran en el mercado, el uso de la inteligencia artificial en los diferentes sectores y la digitalización de la gestión del gobierno. Para las empresas cubanas constituye una oportunidad incontestable para participar en foros empresariales organizados por asociaciones empresariales y sectoriales radicadas en Izmir, previamente contactadas por la misión diplomática cubana en Türkiye.
Se sostuvo, igualmente, un encuentro con la Cámara de Comercio de Izmir, presidido por Oguz Ozkardes, Vicepresidente y miembro de la Junta Directiva, y altos directivos de esa Cámara. Por la parte cubana, participaron Omar de Jesús Fernández, Secretario General de la Cámara de Comercio de Cuba, el Dr. Alejandro F. Díaz Palacios, Embajador de Cuba, Inalvis Bonachea, Directora de Política Comercial de Europa del MINCEX, y representantes de la Cámara de Comercio de Cuba y de la misión diplomática cubana en Türkiye.
Por ambas partes se realizó la presentación sobre el escenario económico actual de ambos países y las prioridades y potencialidades identificadas para el desarrollo de los vínculos con económicos, comerciales y financieros entre ambas naciones. Posteriormente, se realizó la firma del acuerdo de cooperación que actualiza el suscrito en 1994.
En la presentación y en las palabras pronunciadas por la parte cubana se promovió la Feria Internacional de La Habana. Se entregaron las cartas de invitación y en los encuentros bilaterales los empresarios también promovieron el evento, resaltando la importancia de contar con la participación turca en la 40 edición de FIHAV. Se sostuvieron un total de 34 encuentros bilaterales.
Encuentro institucional con la Asociación de Exportadores (TIM ) del Egeo
Por Turkiye, el encuentro estuvo presidido por Jak Eskinazi, Jefe Coordinador, y contó con la participación de Yalcin Ertan, sector materiales ferrosos y no ferrosos, Mehmet Ali Isik, frutos secos, Bedri Girit, sector de la pesca, producción de pollos y huevos, lácteos y carnes rojas; Hikmet Gungor, del sector papel y productos forestales. También intervino el secretario general de la Asociación de Exportadores Egeo Cumhur Osbirakmaz. Por el DEIK estuvo presente Serpili Ata, Directora de los Comités Empresariales con América Latina y el Caribe.
En sus intervenciones se mencionó la excelente ocasión que representó el encuentro para el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales, reiterando el especial interés de la parte turca en desarrollar vínculos en la salud y el turismo. El secretario general de la asociación brindó información sobre el comportamiento de las exportaciones turcas por sectores, mencionando algunos grupos de productos en los que son líderes mundiales.
Asimismo, se informó que la membresía a la asociación es obligatoria. Cualquier empresa exportadora debe pertenecer a TIM y vincularse a la asociación sectorial correspondiente. La organización también realiza promoción de productos y servicios a nivel nacional y organiza la participación de sus miembros en eventos locales e internacionales.
Participó por la parte cubana Embajador Alejandro Díaz Palacios, Omar de Jesús Fernández, Secretario General de la Cámara Comercio de Cuba, Inalvis Bonachea, Directora de Europa del MINCEX y Aurelio Mollineda, Director General de GECOMEX, y funcionarios de la Cámara de Comercio y de la misión diplomática cubana.
El Dr. Alejadro F. Díaz Palacios, embajador de Cuba, hizo una breve exposición sobre las visitas dirigentes cubanos en los dos últimos años y la suscripción de documentos de relevancia que garantizan el marco legal propicio para avanzar en el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales. Por su parte, Jesús Fernández, Secretario General de la Cámara de Comercio de Cuba, ofreció una breve panorámica de la economía cubana y de las oportunidades de negocios en Cuba.
Posteriormente, tuvo lugar un encuentro bilateral entre las diferentes empresas cubanas y turcas participantes en el encuentro con el objetivo de identificar las posibilidades de negocios existentes entre en los diferentes sectores de sus competencias.
II Sesión del Comité Empresarial Cuba-Turkiye
La II Sesión del Comité Empresarial Cuba-Turkiye, estuvo presidida por Oguz Satici, Presidente del Comite Empresarial Cuba-Türkiye de DEIK y contó con la participación de Serpil Ata, Directora de los Comités Empresariales con América Latina y el Caribe de DEIK, así como por altos directivos de 25 empresas turcas vinculados a los sectores textiles, construcción, alimentos, turismo y energía. Por la parte cubana, el Embajador Alejandro Diaz Palacios, Omar de Jesús Fernández, Secretario General de la CCRC, Inalvis Bonachea, Directora de Europa del MINCEX y miembros de la misión diplomática cubana en Turkiye, y directivos de 20 empresas cubanas.
En el encuentro, los empresarios turcos hicieron referencia a su interés por el mercado cubano, así como destacaron su importancia por permitir retomar el funcionamiento del comité empresarial bilateral
En la sesión plenaria, la parte cubana expuso una presentación sobre las oportunidades de negocios en Cuba, las transformaciones económicas y las prioridades en el comercio y las inversiones, mencionándose los sectores donde ambos países tienen potencialidades para trabajar de conjunto. Asimismo, se efectuaron 10 reuniones bilaterales
Principales resultados:
Durante la misión empresarial cubana a Türkiye, las empresas cubanas sostuvieron más de 80 encuentros y los principales resultados fueron:
- Se avanzó en la negociación del proyecto en curso en la esfera de la construcción.
- Se sostuvieron intercambios para incrementar la presencia de Turkish Airlines en Cuba.
- Las empresas importadoras cubanas de pudieron contactar y evaluar ofertas de productores y proveedores directos.
- Se establecieron vínculos con nuevos turoperadores y se trabaja en la organización de acciones de promoción del Destino Cuba con la Agencia de Viajes de Türkiye Türkiye (TURSAB) y con los principales toruroperadores turcos.
- Se restablecieron los vínculos de trabajo con la Cámara de Comercio de Izmir y se actualizó el acuerdo de colaboración.
- Se establecieron vínculos directos con la Asociación de Exportadores de Türkiye de la región del Egeo, quien facilitó los datos de contacto de las asociaciones gremiales de exportadores.
- Se celebró la II Sesión del Comité Empresarial Cuba-Turquía, que concluyó con la firma del acta de la reunión y el Plan de Trabajo del Comité para los meses restantes de´2024 y el año 2025.