La Paz, Bolivia, 6 de abril de 2019.- Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, inauguró este viernes la tercera Casa del Alba Cultural del mundo, que se suma a las de Venezuela y Cuba para fomentar a través de la cultura la unidad e integración de Nuestra América.
Con la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, como guía y anfitriona, García Linera recorrió los cuatro pisos del Palacio Chico, uno de los ejemplos de arquitectura civil del siglo XIX que engalana el Centro Histórico de La Paz, y admiró las nuevas instalaciones dedicadas a las artes plásticas, la música, la librería, el café José Martí y el salón de danza, donde bailarinas bolivianas ejecutaron una coreografía representativa de la integración continental, con el trasfondo de la exposición fotográfica “Ballet Nacional de Cuba”.
En la inauguración, que constituyó un homenaje a los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, los salones se llenaron de arte y cultura y en todas las paredes de pasillos y escaleras se pudo apreciar una muestra de trabajos ganadores del Premio Plurinacional Eduardo Abaroa y de pinturas de destacados artistas latinoamericanos.
También acompañaron al vicepresidente el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco; los embajadores de Cuba, Carlos Zamora; de Nicaragua, Elías Chévez; y de Venezuela, Crisbeylee González; así como otros representantes del cuerpo diplomático.
En su discurso inaugural en el Auditorio Hugo Chávez, García Linera aseguró que “nuestras casas del ALBA son casas del pueblo, todos pueden acceder a ellas con el requisito de que quien quiera hacer arte cultural lo haga también de manera inclusiva para toda América Latina, para todo el continente”.
La ministra Alanoca, por su parte, explicó que al igual que instituciones similares creadas en Venezuela y Cuba, la de Bolivia es un espacio inclusivo, abierto para consumir el arte y la cultura.
“Es lo que nos alimenta el alma, es el orgullo boliviano, debemos hacer que la unidad y la solidaridad estén presentes siempre”, destacó.
Al hablar en representación de los países miembros del ALBA, la embajadora venezolana recordó que la población de las naciones miembro suma 60 millones de personas. “Nuestras enseñanzas y conocimientos hay que transmitirlos a nuestros jóvenes, a nuestros niños”, expresó, al recordar a líderes revolucionarios de la región como Fidel Castro, Hugo Chávez, Rafael Correa y a Evo Morales, “mandatario indígena que rompió todos los esquemas”.
Casa Alba Cultural permitirá la instalación de espacios apropiados para la realización de actividades culturales como: foros, encuentros, debates, presentaciones artísticas, proyección de audiovisuales, librería, venta de música, audiovisuales y multimedia, venta de arte, galería de arte, centro de informaciones y gestión de relaciones institucionales que impulsará la promoción, difusión e interacción de las culturas de Bolivia y de la América del Sur y su proyección en plataformas internacionales.