Se inaugura en China muestra de cine cubano

Beijing, 28 de septiembre de 2021- En la sede del Instituto Cervantes de Beijing quedó inaugurado un Ciclo de cine cubano dedicado al 61 aniversario de los vínculos diplomáticos bilaterales y a los 62 años de la fundación del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficas (ICAIC).

La ceremonia fue presidida por el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira, la Consejera Gan Ping de la Dirección General de Intercambio y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura y Turismo de China, y el presidente y el secretario general de la Asociación de Cine de Beijing, Liu Hongpeng y Zhou Jingbo, respectivamente.

También estuvieron presentes realizadores y expertos de la industria fílmica del país asiático, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Beijing y de instituciones gubernamentales y culturales de China, y amigos de Cuba.

En su discurso inaugural, el embajador cubano Carlos Miguel Pereira, destacó que la muestra cinematográfica que hoy se muestra no es solo un homenaje a nuestros vínculos bilaterales, sino también un tributo a los 62 años de la fundación del ICAIC, también organizador de este Ciclo. En este sentido, resaltó su papel en los logros alcanzados por el cine cubano dentro y fuera del país, con una significativa lista de obras fílmicas y talentosos creadores y artistas de prestigio internacional, que también llegaron a la Nueva China.

Pereira remarcó la significación de poder traer a China una muestra fílmica cubana como “ventana que se abre para que los espectadores chinos puedan conocer mejor nuestra cultura, las maneras de trabajar de los cineastas cubanos y se pueda profundizar la comprensión e intercambio mutuos”. De igual modo, se refirió a la cita como “una contribución más a los intercambios culturales entre ambos países, sostén imprescindible de nuestros vínculos de amistad, hermandad y camaradería”.

La película inaugural del evento fue el clásico “Clandestinos”, del reconocido director Fernando Pérez, quien presentó de manera virtual su largometraje a los invitados.

Además de narrar brevemente la sinopsis del filme, el cineasta destacó los logros alcanzados por la industria de cine cubana bajo la dirección del ICAIC, organismo del cual es fundador hace ya 62 años.  Al concluir, trasladó sus mejores deseos a la realización de la muestra cinematográfica cubana en China, como contribución importante a los lazos culturales entre ambos países. El Ciclo de Cine cubano se extenderá hasta el próximo 14 de octubre y su exhibición también incluirá las películas “Nido de Mantis” de Arturo Soto, “Casa Vieja” de Lester Hamlet” e “Inocencia” de Alejandro Gil.

(Cubaminrex-EmbaCubaChina)

 

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex