Se inaugura en Copenhague el Evento Nórdico de Solidaridad con Cuba

COPENHAGUE, Dinamarca, 4 de octubre – Con la participación de 30 representantes de organizaciones de solidaridad de nueve países del Norte de Europa, se dio inicio el pasado 3 de octubre al Evento Nórdico de Solidaridad con Cuba, que se extenderá hasta el día 5 en la capital danesa. El encuentro reúne a presidentes, vicepresidentes y miembros de las directivas de comités de amigos de Cuba, incluyendo a Reino Unido, Irlanda y Alemania.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de invitadas especiales: la Embajadora de Cuba en Dinamarca, Ana María Chongo, y la especialista de la Dirección de Europa del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Elizabeth Ribalta Rubiera. Las palabras iniciales estuvieron a cargo de Sussane Wind, presidenta de la Asociación Dano-cubana.

En su discurso principal, la Embajadora Ana M. Chongo transmitió la profunda gratitud del pueblo y gobierno cubanos por el sostenido apoyo político y material del movimiento de solidaridad. Además, se refirió al impacto de las medidas hostiles impuestas por los Estados Unidos durante más de seis décadas, haciendo una mención especial al Memorándum de Lester Mallory, documento que, desde los inicios de la Revolución, expuso la intencionalidad de "crear hambre y desesperación en el pueblo" para derrocar al gobierno.

La diplomática también condenó enérgicamente la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, calificándola como una "arbitrariedad" con severas afectaciones para la población. "Cuba no es un estado patrocinador del terrorismo, sino un estado patrocinador de la salud y la cooperación", declaró de manera enfática.

La agenda del evento continuó con la proyección de un mensaje enviado especialmente para la ocasión por el Héroe de la República de Cuba y Presidente del ICAP, Fernando González Llort, dirigido a los participantes.

Posteriormente, la especialista Elizabeth Ribalta Rubiera intervino para exhortar a los asistentes a concentrar sus esfuerzos en las prioridades del trabajo de solidaridad: el apoyo político y en el ámbito legal, el fomento de la cooperación solidaria y los viajes a la isla, y la crucial batalla mediática para contrarrestar las campañas de desinformación contra Cuba.

Como cierre de la sesión inaugural, se proyectó un mensaje de agradecimiento enviado por los estudiantes palestinos que se forman en Cuba, dirigido a los amigos europeos y reconociendo su apoyo a la causa de Palestina.

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex