Se inicia cooperación médica cubana en Kenia.

Nairobi, 8 de junio. En las últimas horas de la noche del 7 de junio, el director de Servicios Médicos de Kenia,  Jackson Kioko, recibió en el aeropuerto internacional de Nairobi al segundo grupo de la Brigada Médica Cubana, compuesto por 47 especialistas, que laborarán en hospitales públicos de este país africano, bajo un acuerdo entre ambos Ministerios de Salud.

Previamente, en la noche del 5 de junio, habían arribado 48 galenos cubanos, quienes fueron recibido por el Secretario Administrativo del Gabinete de Salud, Rashid Aman y el Gobernador del condado de Kisumu, Anyang Nyong'o, quienes dieron una calurosa bienvenida a los profesionales de la salud de Cuba. El embajador cubano, Ernesto Gómez Díaz, estuvo presente en ambas ceremonias de recibimiento.

La próxima semana se espera la llegada de otros 5 médicos de la Mayor de las Antillas, para completar la cifra acordada de 100 médicos especialistas cubanos. Este hecho histórico ha tenido un amplio despliegue en todos los medios de prensa de Kenia y ha generado una gran expectativa en la población, que sufre la escasez de profesionales en varias ramas de la medicina.

La presencia de los cooperantes de la salud cubanos marca un hito en las relaciones bilaterales, pues por primera vez en la historia, médicos  cubanos podrán ofrecer sus servicios en esta nación del Africa Oriental, convirtiéndose en el país 65 en todo el mundo que hoy cuenta con cooperación médica cubana.

Este importante paso en la consolidación de las relaciones bilaterales es un resultado concreto de la visita que realizó a Cuba el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, en marzo de este año y a la participación de la ministra de Salud, Sicily K. Kariuki en la Convención Internacional y Feria Comercial de Salud “Cuba Salud 2018”, celebrada recientemente en La Habana.

Embacuba Kenia

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad