Se precisa de voluntad política para proteger vidas ante la COVID-19

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó este martes que los momentos actuales demandan voluntad política y cooperación para proteger las vidas humanas frente a la crisis generada por la covid-19, informó Prensa Latina.

En su cuenta de Twitter, el Canciller señaló que la emergencia sanitaria internacional influye, tanto en el ámbito humano como en el económico, esfera dentro de la cual se observan desafíos como el desempleo.

Apuntó que se han afectado 305 millones de empleos y 1 600 millones de personas ven peligrar su vía de subsistencia.

Sobre el tema se pronunció el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre Mundial Virtual de la Organización Internacional del Trabajo, donde llamó la atención sobre las devastadoras consecuencias que tendrán las múltiples crisis generadas por esta pandemia.

«El momento es dramáticamente serio y exige acciones coordinadas», advirtió el mandatario, quien añadió que «ni gobiernos, ni trabajadores, ni empleadores podemos cruzarnos de brazos», sino que se deben buscar soluciones que coloquen los derechos de los trabajadores como interés superior.

Puso como ejemplo lo que es capaz de lograr la voluntad política, pues la Isla, en medio de la guerra económica que le hace Estados Unidos, implementó 36 medidas de carácter laboral, salarial y de seguridad social, para proteger a los trabajadores.

«Nadie quedó desamparado», enfatizó el Jefe de Estado, quien agregó que ese principio y el de la participación popular también estarán presentes en los procesos de recuperación y el camino hacia la nueva normalidad.

Cuba representa un ejemplo de cooperación y solidaridad, y ante la pandemia del nuevo coronavirus, las Brigadas Médicas Henry Reeve han llegado hasta países del Caribe, América Latina, África, Europa y Medio Oriente para estar en la primera línea de lucha contra la covid-19.

EN CONTEXTO:

  • Hasta la fecha han salido 44 brigadas Henry Reeve, de las que se mantienen activas 41, con un total de 3 297 colaboradores.
  • De ese total, 1 637 colaboradores se encuentran atendiendo casos positivos a la covid-19; de ellos, en zona roja 1 338 y en centros de aislamiento 85.
  • El total de pacientes atendidos es de 218 715, con 7 529 vidas salvadas y 912 fallecidos.
  • Las brigadas se dirigieron a 37 países diferentes. En la actualidad están presentes en 35 naciones.

Fuente: Diario Granma

Categoría
Cooperación
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex