Tokio, 23 de octubre de 2019-. Con la presencia del Vicepresidente del Consejo de Ministros Roberto Morales, se inauguró hoy en esta capital el Primer Foro de Negocios Cuba-Japón en la biotecnología y farmacéutica. Representantes de importantes empresas niponas del sector, conocieron sobre las oportunidades de negocios en la Isla y los avances en este ámbito, a través de las presentaciones de expertos de BioCubaFarma, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas.
En sus palabras inaugurales, Morales destacó que Cuba, a pesar de las limitaciones económicas y del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, apostó por impulsar la industria biotecnológica y farmacéutica como un sector esencial para la salud del pueblo y para el desarrollo de la nación.
Durante su última jornada en el país asiático, la delegación visitó la sede de la empresa Olympus, líder mundial en tecnología de equipos de microscopia y endoscopia, donde sostuvo un fructífero intercambio con varios de sus más altos directivos. Olympus es también suministradora para el sistema de salud cubano y otros ámbitos de la economía nacional. La parte japonesa elogió a Cuba por la importancia que otorga a la salud pública y la biotecnología, y manifestaron su disposición a cooperar en pos de nuestro desarrollo económico.
En horas del mediodía, el Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hirotaka Akamatsu, recibió en su Residencia oficial al Vicepresidente y su comitiva. En un amigable encuentro, resaltaron la importancia de los vínculos parlamentarios para la consolidación del diálogo político y la cooperación entre los dos países. Akamatsu ratificó su rechazo al bloqueo y su carácter extraterritorial, al tiempo que abogó por el continuo mejoramiento de las relaciones bilaterales, que este año cumplen su aniversario noventa.
El Vicepresidente fue también recibido por el Vice Premier nipón y Ministro de Finanzas Taro Aso. Durante las conversaciones, ambos se congratularon por el significativo avance de las relaciones políticas y económico-comerciales y conversaron sobre diversos temas de la agenda bilateral. Coincidieron en que existen aún potencialidades para estrechar aún más los nexos bilaterales, en beneficio de ambos países.
A continuación, en la sede del Partido Liberal Democrático, Morales sostuvo un fraternal diálogo con el Presidente del Consejo de Investigaciones Políticas, Fumio Kishida. En la ocasión, recordaron su histórica visita a La Habana en 2015, la primera de un canciller nipón, que marcó el inicio de una nueva y superior etapa en las relaciones bilaterales.
En la noche, el Vicepresidente acompañado del Embajador Carlos Miguel Pereira y del Director de Asia y Oceanía de la Cancillería, Alberto Blanco, participó en una velada ofrecida por el Primer Ministro Shinzo Abe. En un breve saludo, Morales y Abe recordaron la memorable visita del Premier a Cuba en 2016, ocasión en que conversó con el Comandante Fidel Castro y con el General de Ejército Raúl Castro. (Cubaminrex – Embacuba Japón)