Los esfuerzos de los integrantes del Proyecto Hatuey, de Estados Unidos, para hacer llegar a la mayor de las Antillas tratamientos médicos negados por el cerco impuesto por el gobierno norteamericano fueron destacados hoy en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Los activistas, quienes visitaron nuevamente Cuba con el propósito de aportar un importante número de medicamentos, comparecieron en el sitio para profundizar en las acciones solidarias que impulsan desde esa plataforma.
Gloria La Riva, coordinadora del proyecto, explicó cómo intentan con esas acciones romper el ilegal bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba. Manifestó su oposición a los intentos de la actual administración de Estados Unidos, de interrumpir el programa de colaboración médica de Cuba con varios países, intenciones que según alertó puede ocasionar prejuicios serios a las vidas de personas humildes del Sur global.
También rechazó la prepotencia brutal con la cual obstaculizan importaciones de materias primas, destinadas a elaborar fármacos en la nación caribeña.
Afirmó que esta es la quinta entrega de medicinas y recursos de HATUEY, para el sistema de salud desde mayo último y denunció además la injusta inclusión de Cuba en la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo.
(Con información de Granma)