Ankara, 18 de octubre de 2021. El Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Mersin, Turquía, Ayhan Kiziltan, sostuvieron un intercambio virtual, desde las respectivas ciudades. Participaron también el embajador de Cuba en Turquía, Luis A. Amorós Núñez; otros directivos de ambas Cámaras y funcionarios de la Embajada cubana.
El Presidente de la entidad comercial antillana comentó sobre el estado de la economía cubana y el inicio de su gradual recuperación pese al impacto del recrudecido bloqueo estadounidense, presentó las prioridades de la isla en materia exportable y destacó las variadas oportunidades de inversión extranjera. Resaltó la importancia de continuar trabajando para profundizar y perfeccionar los vínculos con Turquía y en particular con la provincia de Mersin, sobre todo en sectores de gran interés mutuo. Carricarte invitó al empresariado de Mersin a participar en la Segunda Edición del Foro Empresarial Cuba 2021, que se efectuará del 29 de noviembre al 2 de diciembre próximo.
Por su parte, el Sr. Ayhan Kiziltan reconoció el creciente interés del empresariado de Mersin y del país euroasiático en general por el mercado cubano y las posibilidades de inversión en Cuba. Otro representante de la Cámara de Comercio e Industria hizo una presentación sobre el potencial de Mersin, provincia que tiene gran importancia económica, pues cuenta con uno de los principales puertos operadores de contenedores en la región del Mediterráneo, industrias muy destacadas, una zona franca y la zona industrial Mersin Tarsus, una de las puertas más importantes de Turquía para el eje Asia-Europa y África-Europa-Asia.
Los máximos líderes de ambas cámaras reconocieron que existen potencialidades mutuas para ampliar y profundizar el comercio y acordaron trabajar en varios sectores específicos. Asimismo, convinieron realizar un conjunto de acciones, como propiciar intercambios entre empresarios de los dos países y otras iniciativas a fin de aumentar el comercio y las inversiones bilaterales.