Se valora introducción en Cuba de técnica terapéutica japonesa

Tokio, 28 de enero de 2020-. El Consejero Científico-Técnico de la Embajada Ramón Núñez, recibió hoy al Sr. Odate, Director de la empresa Mitsui Onnetsu, creadora de la técnica onnetsu que aprovecha la emisión de calor en el espectro infrarrojo de rayos lejanos, para la terapia en pacientes con diferentes dolencias.

Mitsui Onnetsu es miembro de la sociedad de medicina integrativa de Japón, la cual durante los últimos años, en cumplimiento del memorando de entendimiento con la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, ha llevado a cabo 3 simposios Japón-Cuba, para el intercambio Científico Técnico entre médicos e investigadores de ambos países en temas relacionados con la medicina natural y tradicional.

Esta empresa deberá iniciar próximamente el registro de su equipo en Cuba y aspira sea aprobado por las autoridades regulatorias cubanas (CECMED), para dotar a nuestro país de 20 equipos como donativo y capacitar masivamente al personal médico cubano en la aplicación de esta técnica terapéutica japonesa.

Según el Sr. Odate, Cuba es un ejemplo en medicina natural y tradicional, porque ha llevado esas técnicas milenarias olvidadas en algunos países originarios, al conocimiento médico de una nación joven y todo gracias a un plan de estado visionario y bien pensado. ¨Para nosotros sería un orgullo que la Técnica Onnetsu sea dominada por los galenos cubanos¨ expreó Odate luego de recordar su experiencia con los doctores Evelyn Gonzalez, presidenta de la Sociedad cubana y el Dr. Guillermo Prado, profesor de la Universidad Médica de Matanzas, ambos especialistas en medicina natural y tradicional certificados en Japón con el uso de esta técnica nipona. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex