Seminario académico en Beijing conmemora el 60 aniversario de relaciones diplomáticas entre Cuba y China.

Beijing, 16 de octubre de 2020- El embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira Hernández y el Dr. Yuan Peng, presidente de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China (CICIR, por sus siglas en inglés), presidieron la celebración del seminario académico, que llevó por título A 60 años de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, perspectivas actuales de cooperación.

En la sesión inaugural del evento, el Embajador cubano comentó que el seminario se celebraba en un contexto histórico de especial relevancia, y su desarrollo contribuía a dar contenido político y teórico-conceptual a las relaciones entre Cuba y China, al tiempo que destacó el rol del CICIR en el impulso a la colaboración y el intercambio académico entre ambos países.

“En la actual coyuntura los centros académicos tienen mucho que aportar al desarrollo continuo de las relaciones cubano-chinas y con la región de América Latina y el Caribe”, añadió.

“Los intercambios académicos resultan decisivos para identificar las oportunidades, anticiparnos a las dificultades, prever posibles vías de solución, así como proyectar tendencias y estrategias más efectivas y coherentes en favor del desarrollo continuo y sostenible de las relaciones bilaterales”, precisó el diplomático cubano.

Por su parte, el Dr. Yuan Peng reiteró el acompañamiento que continuará brindando el CICIR en sus intercambios con Cuba, así como el interés de ampliar y profundizar las áreas de cooperación sobre la base de los consensos entre los líderes de los dos países, que a lo largo de estos años han sido cada vez más enriquecedores en la construcción del socialismo, de acuerdo a las condiciones de cada país.

Además, reiteró el agradecimiento por la carta de felicitación enviada por el Embajador al CICIR, en ocasión del 40 aniversario de su fundación, la entrega de distinción por el 60 Aniversario y la medalla conmemorativa por el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas.

En el foro académico participaron, además, por la parte china, funcionarios del Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería china, del Departamento de Enlace Internacional del PCCh, varios directivos e investigadores de CICIR, la Asociación de Amistad entre China y América Latina y otros centros académicos chinos. Mientras, por la parte cubana asistieron otros funcionarios diplomáticos y representantes de oficinas de representación en Beijing.

En encuentro previo al evento, entre el Embajador cubano y el Presidente del CICIR ambas partes destacaron la significación del seminario para las celebraciones de los 60 años de vínculos diplomáticos bilaterales y también el 40 aniversario de la fundación del CICIR. De igual modo, fue ratificada la disposición de continuar fortaleciendo los nexos académicos en aras de profundizar el conocimiento sobre la relación bilateral, los procesos de construcción del socialismo en ambos países y los hechos que marcan la agenda internacional.

El CICIR fue fundado en 1980, bajo el nombre de Instituto de Relaciones Internacionales de China y en 2003, renombrado como Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China. Es un conjunto de 50 institutos de investigación especializados en relaciones internacionales, considerado entre los más grandes e influyentes tanques pensantes de China.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex