El Senador demócrata por Oregón Ron Wyden introdujo la Ley de Comercio Estados Unidos-Cuba de 2025 “para derogar las sanciones obsoletas contra Cuba y establecer relaciones comerciales normales con la nación isleña”, expresó en un comunicado.
“Intentar aislar a Cuba es una estrategia fallida y obsoleta que castiga al pueblo cubano y cierra la influencia y la inversión estadounidenses que podrían beneficiar tanto a los agricultores y ganaderos estadounidenses como a las pequeñas empresas cubanas”, dijo el legislador, quien fue presidente del Comité de Finanzas.
La iniciativa, copatrocinada por el también senador por Oregón Jeff Merkley, tendría que transitar por un largo camino para avanzar en la Cámara Alta, controlada por los republicanos, pero la propuesta muestra el interés de miembros del Congreso en lograr una normalización de las relaciones con el vecino país y un cambio en la política hacia Cuba.
La Ley de Comercio entre Estados Unidos y Cuba derogaría los principales estatutos que codifican las sanciones contra Cuba, incluidas la Ley Helms-Burton y la Ley de Democracia Cubana, así como otras disposiciones que afectan el comercio, la inversión y los viajes a Cuba; además, establecería relaciones comerciales normales con el país.
De acuerdo con una conclusión en 2016 de la Comisión de Comercio Internacional, aliviar las restricciones al comercio y los negocios con Cuba podría aumentar las exportaciones estadounidenses en mil 400 millones de dólares anuales en los próximos cinco años.
(Con información de prensa Latina)
