Serbia expuso la calidad de su literatura contemporánea en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana

Belgrado, 18 de febrero de 2025. La delegacion de Serbia propuso lo mejor de su literatura contemporánea en el programa de la 33 FILH en Cuba, en la que los intelectuales serbios, Mladen Vesković y Marko Krstić, dialogaron sobre “La literatura serbia contemporánea, a través de las obras de Andrić, Pavić y Petrović”.

La propuesta literaria de ese país europeo se caracteriza por la exploración de temas de identidad, historia y experiencia humana, pero con un enfoque más moderno y experimental.

Los autores serbios:

Ivo Andrić, el único premio Nobel serbio que vivió en medio de la polémica.

El nombre de Ivo Andrić, único escritor serbio galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1961, se relaciona con la crónica histórica que abarca siglos de convivencia, conflicto y transformación en los Balcanes. Sus novelas exploran la psicología de los personajes y la interconexión entre el individuo y el devenir histórico.

Mientras que Milorad Pavić revolucionó la literatura con Diccionario jázaro (1984), una novela que rompe las estructuras tradicionales y se presenta como una enciclopedia de un pueblo mítico.

Su estilo posmoderno, interactivo y fragmentario desafía la linealidad narrativa, permitiendo múltiples lecturas y caminos dentro del texto. Pavić es considerado un maestro de la literatura ergódica, donde el lector se convierte en un explorador del relato.

Goran Petrović completa la trilogía de la conferencia, con uno de los trabajos contemporáneos más destacados. Su obra más conocida, Atlas descrito por el cielo, es una oda a la imaginación y la lectura.

En esta novela, Petrović crea un mundo donde los lectores pueden encontrarse en el espacio literario de un libro, fusionando realidad y fantasía con una prosa poética y evocadora. Su estilo refleja influencias de la literatura mágica y onírica, lo que le otorga un lugar único dentro del panorama literario serbio actual.

La delegacion serbia presidida por Mladen Veskovic, jefe del Departamento de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura de esa nación; Momcilo Vitrovic, director y editor de la Editorial Partenon; y Marko Krstic, director del Museo Etnográfico de Belgrado y escritor, desarrolla un amplio programa en el contexto de la FIL-2025, en el que han sostenido encuentros con escritores, intelectuales y con el Presidente del Instituto del Libro de Cuba, Juan Cabrera Rodríguez.

Fotos: https://www.facebook.com/share/165E7Bhivp/

(EmbaCubaSerbia)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex