Sesiona en Reino Unido seminario sobre la empresa mixta Biofarma Innovations

Londres.19.11.20. El seminario “Llevar la biofarmacéutica cubana a pacientes en todo el mundo —una nueva empresa mixta cubano-británica” sesionó la víspera en esta capital. Auspiciado por el tanque pensante Consejo Caribeño, el evento presentó la empresa de reciente creación Biofarma Innovations, entidad mixta entre BioCubaFarma y el Grupo Salamanca, y sirvió de plataforma para mostrar los avances de Cuba en el sector biotecnológico y las potencialidades del país en la producción de medicamentos innovadores.

El seminario contó con un panel integrado, entre otros, por Lord David Triesman, copresidente de la Iniciativa Cuba, Chris Bennett, director ejecutivo del Consejo Caribeño y Merardo Pujol, director de desarrollo de Hebert Biotec S.A. En las deliberaciones se analizó la trayectoria de la Isla en el sector y las ventajas que aporta esta asociación entre el Reino Unido y BioCubaFarma —organización cubana de industrias biotecnológicas y farmacéuticas que gestiona y coordina los esfuerzos nacionales para producir medicamentos, equipos médicos y proporcionar servicios de ciencias de la vida de alta calidad y de gran impacto económico y social. Ambas partes se benefician de una valiosa colaboración en que se aprovecha la experiencia comercial y jurídica británica aplicada a la labor de innovación que realiza la parte cubana. Se examinó, además, la comercialización de los productos farmacéuticos en el mundo, la protección de la propiedad intelectual y las oportunidades que existen para ampliar esta relación y llevar los medicamentos cubanos a muchos más pacientes en todo el mundo.

Se hizo hincapié en la participación de la ciencia cubana en el enfrenamiento a la pandemia, la utilización exitosa de productos biotecnológicos cubanos como parte del protocolo de tratamiento de la enfermedad en Cuba y en otros países, y el desarrollo de tres candidatos vacunales contra la Covid-19, dos de los cuales se encuentra ya en fase de ensayos clínicos. Asimismo, se destacó, en particular, que todos estos resultados se han alcanzado pese al bloqueo económico, comercial y financiero que los Estados Unidos le imponen a la Isla, el cual ha sido recrudecido en tiempos de pandemia y que ha impedido que las investigaciones cubanas avancen con mayor celeridad.

En el evento se anunció que la Cámara de Comercio de Cuba y la Embajada británica en Cuba realizarán un evento conjunto el 11 de diciembre en La Habana para presentar la empresa y las oportunidades que brinda.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex