Sesionó en Colombia Cátedra Fidel Castro en homenaje a José Martí.

COLOMBIA, 24 de mayo de 2019. Con la presencia del embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce Caraballo, sesionó en esta capital la Cátedra Fidel Castro, dedicada a la vigencia del pensamiento martiano en la obra y el ideario del líder histórico de la revolución cubana.

Las ponencias estuvieron a cargo de los investigadores antillanos Pedro Pablo Rodríguez, director de la edición crítica de las Obras Completas de José Martí; y Jorge Lozano, asesor de la Oficina del Programa Martiano.

En su intervención, Pedro Pablo recordó vivencias de sus años de estudiante en la Universidad de La Habana durante los primeros años de la revolución, cuando Fidel acudía con frecuencia a la alta casa de estudios a intercambiar ideas con los jóvenes universitarios.

El también historiador y periodista del Centro de Estudios Martianos, relató cómo Fidel, justo en los inicios de la construcción del socialismo en Cuba, le insistía a los estudiantes sobre la importancia de conocer y profundizar en el pensamiento y la obra de José Martí y Simón Bolívar, consciente de que el camino que transitaba Cuba era muy distinto al trazado por otras experiencias socialistas del momento.

El profesor Lozano, por su parte, recalcó en su intervención la capacidad creativa de José Martí a la hora de organizar la revolución independentista, legado que asumió Fidel Castro de quien dijo, jamás se ajustó a dogmas.

El investigador reflexionó sobre el concepto de dignidad de Martí, cuya levadura era el patriotismo, sentimiento capaz de vencer el egoísmo individual y colectivo, paso fundamental para llegar al internacionalismo y la solidaridad, esencia resumida en la frase del Apóstol cubano: “Patria es humanidad”.

Lozano culminó su intervención reafirmando que “gracias al patriotismo de ustedes y al internacionalismo de ustedes es que la revolución cubana, martiana y fidelista, seguirá siendo una realidad en la faz de la tierra”.

En esta séptima edición de la Cátedra estuvieron presentes miembros del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, representantes de fuerzas políticas y sociales, amigos de la Isla y personal diplomático cubano.

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex