Sindicato Nacional de Educación y Campaña de Solidaridad con Cuba en Reino Unido lanzan un llamado conjunto para recaudar fondos e insumos para las escuelas en el país caribeño.

ampaña de Solidaridad con Cuba y Sindicato Nacional de Educación de Reino Unido lanzan un llamado conjunto para recaudar fondos e insumos para las escuelas en el país caribeño.

Sindicato Nacional de Educación y Campaña de Solidaridad con Cuba en Reino Unido lanzan un llamado conjunto para recaudar fondos e insumos para las escuelas en el país caribeño.

Londres, 1 de febrero de 2022- El Sindicato Nacional de Educación (NEU) y la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en el Reino Unido lanzaron hoy la iniciativa “Viva la Educación” para recolectar fondos e insumos materiales para  las escuelas cubanas.

El proyecto, coordinado también con el Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte de Cuba (SNTECD) y con el respaldo de la organización "Fondo de Música para Cuba", pretende apoyar el sistema de educación en la Isla ante las carencias que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Al referirse a esta cruel política que data de 60 años, el presidente del NEU, Daniel Kebede, afirmó que afecta todas las esferas de la vida del pueblo cubano y es el mayor obstáculo para los servicios de educación en el país. Recordó que aunque Cuba gasta más de su PIB (10% en 2015) en educación en comparación con otras naciones, el bloqueo estadounidense significa que muchos artículos no son accesibles o son más caros, debido al aumento de los costos de transporte. 

Por su parte, el director de la CSC, Rob Miller, resaltó que la educación, junto a la salud, son dos pilares de la Revolución cubana que actualmente sufren el doble impacto del recrudecimiento del bloqueo y la Covid-19. Destacó que es importante entender la relación entre la escasez de insumos para las escuelas en Cuba y la política unilateral de Washington, por lo que la iniciativa "Viva la educación" es una acción de solidaridad, no de caridad.

En el evento virtual, también participaron educadores británicos, quienes compartieron sus experiencias de visitas anteriores a Cuba como miembros de delegaciones del NEU y destacaron los logros de la Isla en el sector de la educación, a pesar de los obstáculos que impone el bloqueo. Asimismo, una profesora cubana de inglés también mencionó cómo esta política afecta su quehacer diario.

En representación de la Embajada de Cuba en Reiono Unido, estuvieron presentes el Primer Secretario a cargo de los asuntos académicos, Michel Rodríguez, y la Segunda Secretaria para los asuntos políticos, Aymée Díaz.

La iniciativa "Viva la educación" tiene como precedente otras exitosas experiencias como 'Toca por Cuba (Play for Cuba)', mediante la cual se enviaron a Cuba dos contenedores de 40 pies con más de 4 000 instrumentos musicales en 2019, y el llamamiento 'Máquinas Braille para Cuba', que entregó más de 45 máquinas a escuelas para ciegos y niños con discapacidad visual.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex