Sostienen PCC Y FRELIMO fraternal encuentro y ratifican satisfactorio momento viven las relaciones entre ambos Partidos.
Un emotivo encuentro entre las organizaciones partidistas de Cuba y Mozambique se desarrolló este lunes de manera virtual, para repasar los temas más relevantes de la agenda bilateral y la actualidad socio-económica en ambos países. Presididas por los miembros del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Olga Lidia Tapia, y del FRELIMO, Alcido Nguenha, las delegaciones hicieron un balance de cómo ambas naciones encaran la actual batalla contra la COVID 19, al tiempo que actualizaron a las contrapartes sobre los desafíos más acuciantes que ocupan en la actualidad el quehacer del PCC y el FRELIMO.
Olga Lidia Tapia, quien estuvo en Mozambique en febrero pasado al frente de la delegación del PCC que asistió a los funerales del héroe mozambiqueño, Marcelino dos Santos, se refirió al complejo escenario que enfrenta Cuba con el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero por parte de la actual administración estadounidense, el cual se ha hecho acompañar por el incremento de acciones subversivas de desestabilización contra la Revolución, que ha obligado al enfrentamiento más firme por parte del partido y la sociedad cubana. Informó sobre los esfuerzos que realiza el país en los sectores económicos y financieros para paliar la crítica situación generada por la pandemia la cual ha impactado dramáticamente los planes económicos del país. Explicó someramente los pasos que se dan para avanzar el ordenamiento monetario del país y otras medidas de carácter económico y social que implementa el país. Abundó sobre los preparativos para el VIII Congreso del Partido a celebrarse en abril de 2021, el cual señaló será el Congreso de la continuidad de la revolución, en medio del proceso de tránsito ordenado y paulatino de la dirección del partido a las nuevas generaciones. Olga Lidia agradeció el apoyo permanente del FRELIMO y de Mozambique a la lucha contra el criminal bloqueo de los EEUU contra Cuba.
Por su parte, el Secretario de Organización del FRELIMO hizo una actualización de la situación en Mozambique, con énfasis en los denodados esfuerzos que realiza el gobierno para asegurar la estabilidad y la paz del país. Hizo una exhaustiva explicación sobre los focos de violencia en el norte y centro del país, particularizando la compleja situación en la provincia de Cabo Delgado, producida por los ataques de grupos terroristas que han provocado una situación crítica para las poblaciones de esa provincia. Se refirió a los avances en el proceso de Desarme, Desmovilización y Reintegración, iniciado como resultado de los acuerdos de paz firmados entre el FRELIMO y la RENAMO en agosto de 2019, al mismo tiempo reseñó la actual situación epidemiológica del país y el enfrentamiento a la COVID 19 en todo el país. Una vez más reiteró la solidaridad del FRELIMO y de Mozambique a Cuba en su lucha contra el bloqueo y contra las acciones subversivas que se siguen financiando desde los EEUU contra la isla caribeña.