Almaty, 17 de noviembre de 2019. Gran interés por los productos de la biotecnología cubana suscita en Kazajstán el intenso accionar que desarrolla en el país euroasiático la delegación de Biocubafarma y del Instituto de Inmunología Molecular de Cuba, que se encuentra en visita de trabajo en este vasto país unido a Cuba por históricos lazos de amistad y cooperación.
El programa inició en el ámbito académico y médico con una conferencia magistral impartida en el Instituto de Oncología y Radiobiología de Almaty, Kazajstán, por la Dra. Sc. Mayra Ramos Suzarte, jefa del Dpto. de Ensayos Clínicos del Centro de Inmunología Molecular.
La Dra. Ramos Suzarte disertó sobre la inmunoterapia del cáncer, así como sobre los promisorios y demostrados resultados, en cuanto a efectividad y seguridad se refiere, del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab y de la vacuna terapéutica CIMAVAX, ambos registrados en Kazajstán.
Durante los encuentros se mostraron otros resultados y oportunidades de cooperación con BioCubaFarma y la Comercializadora de Servicios Médicos de Cuba, aspectos estos abordados por la Dra. Sc. Idania Caballero Torres, Jefa de la Representación de Biocubafarma para Rusia y para todos los países de la Unión de Estados Independientes.
Participó además en la actividad, el embajador de Cuba, Emilio Pevida Pupo, quien sostuvo un encuentro con la Dra. Dilara Kaidarova, Directora de la institución médica, con quien abordó varios temas relacionados con la cooperación médica, biotecnoológica y farmacéutica entre ambos países.
Estuvieron presentes en la conferencia la cónsul, Lídice Pérez de Cárdenas, así como otros miembros de la delegación cubana, tales como el Master Adolfo Castillo, representante de Biocubafarma en Rusia y la Lic. Gisselle Velazquez, gerente comercial de dicha institución para el territorio de Kazajstán.
(EmbaCuba Kazajstán)

