Testimonio de Mohamed Coulibaly, ingeniero maliense graduado de la CUJAE, presidente de la Asociación de malienses graduados en Cuba (AMEC).

Luego de graduarme de la universidad, en La Habana, viví en Sancti-Spiritus con mi familia durante más de 10 años, como residente permanente. Trabajé en la empresa de Proyectos Agropastorales como experto en proyectos.

Durante ese período, mi familia y yo sufrimos los efectos nefastos e inhumanos del bloqueo impuesto por los Estados Unidos durante décadas. Viví las guerras bacteriológicas infligidas a Cuba, como la peste porcina, el dengue hemorrágico, etc.

Y, en última instancia, mi primer hijo, enfermo de cáncer, falleció por falta de medicamentos, disponibles en los Estados Unidos, cuya venta en Cuba estaba bloqueada.

Y tras la caída del bloque socialista, estas condiciones de bloqueo empeoraron aún más contra el heroico Gobierno de Cuba.

Debido a lo que he vivido personalmente, condeno enérgicamente esta política ilegal, inhumana y atroz, contraria al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.

Por último, invito a todos los antiguos estudiantes y becarios malienses en Cuba a:

- condenar el bloqueo contra Cuba, que constituye una política de agresión permanente

- reforzar el impulso de solidaridad y apoyo al heroico pueblo cubano.

- llamar a todos los Estados del mundo a votar en contra de este bloqueo inhumano y arcaico de los Estados Unidos.

Viva la Revolución Cubana.

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex