A tres años del ascenso al Monte Olimpo para colocar en su cima una bandera de la Patria.

A tres años del ascenso al Monte Olimpo para colocar en su cima una bandera de la Patria.

Tomado del Facebook de Oriol Marrero, consejero embacuba Grecia. En el libro ubicado en la columna que marca los 2 918 metros sobre el nivel del mar fue anotado ese día: “Hoy 10 de septiembre de 2018 subí a lo más alto del Monte Olimpo. Traje una bandera cubana, como símbolo del amor entre Grecia y Cuba. También los dibujos y fotos de Marcos y Angelito, en señal de lucha contra el bloqueo del gobierno de EEUU contra mi pueblo y mi país. Algún día no existirá el bloqueo a Cuba y se habrá eliminado una injusticia histórica…10:00 am”. Pasados tres años, el bárbaro y enfermizo bloqueo imperial se ha recrudecido todavía más como una maquinaria criminal especialmente en condiciones de pandemia, intentando ahogar la heroica resistencia del noble pueblo cubano, a propósito, como mismo lo intentó en su época el cerco a Numancia (imperio romano), frente al que se elevaría y pasaría a la historia la heroica “resistencia numantina”; como lo intentaron los asedios a la ciudad sagrada de Missolonghi (imperio otomano), frente a los cuales se elevaría y pasaría a la historia el “pelearemos y moriremos, pero no nos rendiremos”, evocado también por Martí; como sucedió muchos siglos antes en Termopilas (imperio persa), bajo la exigencia de entregar “aire, tierra y agua” al enemigo, y ante lo cual se elevaría y pasaría a la historia el “ven y cógelas” de Leónidas, igualmente evocado por Martí; como mismo sucedería en el imaginario poético y patriótico del joven Martí en Abdala, simbolizado en el icónico, “y luche Nubia cual lucha Esparta”; o también el propio Martí, con su visión de “impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan , con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América” (imperio norteamericano); como mismo antes había cortado el viento Maceo: “No nos entendemos” (imperio español); como lo alertaría el Che: “Ni un tantico así” (imperio norteamericano), como lo legarían Fidel, y la epopeya heroica de Girón: “Patria o Muerte, Venceremos”. Entonces, Numancia, Termopilas, Missolonghi, Nubia, Esparta, Baraguá o Girón: la resistencia del pueblo de Cuba frente a la guerra imperial que se le hace creciente e ininterrumpidamente desde hace más de 60 años hoy simboliza eso, y más. La bandera de la Patria que flotó en el Olimpo simboliza esa resistencia heroica, la historia de luchas de un pueblo, de una Nación, sus aspiraciones, y su ejemplo solidario. En imágenes: ascenso y colocación de una bandera cubana en el pico Mýtikas, Monte Olimpo, el 10 de septiembre de 2018, así como en el refugio Kakalos, en la Meseta de las Musas, Plató de Oropedio, donde varias personas quisieron fotografiarse con la enseña nacional cubana y la izaron espontáneamente en ese importante refugio de Monte Olimpo, que toma su nombre de la primera persona que escaló, en 1913, el punto más alto de Grecia y segundo de la cordillera de los Balcanes. Quienes deseen ampliar sobre esta escalada pueden consultar en la Bohemia digital y escrita el artículo Una bandera cubana en el Olimpo.



Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex