Un chiste de mal gusto de Estados Unidos contra Cuba

Por Eugenio Martínez Enríquez

A ver si entiendo las cosas que inventa el Departamento de Estado de los EE.UU: 65 países reciben a Brigadas Médicas de Cuba tras firmar acuerdos bilaterales con arreglo a sus normas nacionales. EEUU les "indica" a esos países que "deberían exigir que los médicos cubanos cumplan con los requisitos que se exigen a los médicos locales". EEUU asume que los gobiernos no conocen sus normas nacionales. Es un chiste de mal gusto.

El panfleto de Departamento Estado de EEUU dice que las Brigadas Médicas de Cuba en el exterior "incitan a la violencia". Vaya, un médico incitando a la violencia. Resulta que decenas de miles de militares EEUU en sus centenares de bases en el mundo, "defienden la paz". ¿Cómo lo hacen unos y otros no lo hacen, el Departamento de Estado no lo sabe explicar, ni le interesa. Ni tampoco explica por qué su Embajada en La Paz, Bolivia dirigió los operativos policiales y la incitación a la violencia contra colaboradores cubanos de la salud en dicho país lo cual contribuyó a la precipitada salida de los médicos cubanos de Bolivia.

El panfleto mentiroso del Departamento Estado de EEUU dice que la cooperación médica de Cuba "no es asistencia, es una actividad con fines de lucro del régimen cubano." Quiero ver a los pacientes al borde de la muerte asistidos por médicos cubanos que van a rechazar el cuidado que reciben porque un panfleto miente vulgarmente o porque los médicos cubanos reciben remuneración.

EEUU vende armas. Cuba no puede recibir remuneración por ofrecer salud.

Como matones de barrio, los funcionarios del Departamento de Estados de EEUU andan diciendo que si un país tiene planeado acoger a médicos de Cuba "su gobierno debería primero plantear unas simples preguntas". Ninguna se refiere a la salud o bienestar de los enfermos. Esas no interesan a los matones.

Eugenio Martínez Enríquez es director general de América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex