São Vicente, Sao Paulo, 20 de enero. Celebra la ciudad hermana de Holguín su cumpleaños 488. La primera villa funda en el Brasil acogió con aprecio al Cónsul General de Cuba, Pedro Monzón y a la funcionaria Jasely Fernández quienes, invitados por el Secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Prefectura, el Sr. Edgar Luceno, realizaron un extenso recorrido por la cuidad. Fueron visitados lugares históricos y pudieron constatarse parecidos entre Holguín y São Vicente, ciudades hermanas, hecho legitimado en un convenio hace ya más de 10 años En ambas ciudades el mar y la simpatía de los pobladores son protagonistas que reciben calurosamente a quienes la visitan
Durante la estancia, se pudo comprobar la importancia que otorgan las autoridades, especialmente el Prefecto, Pedro Gouvêa, a la educación y la cultura de la población. Ello se demuestra en la prioridad que le conceden en los planes de la Prefectura, que incluyen la recuperación y renovación de las creches o círculos infantiles renovados. Ambos diplomáticos tuvieron la oportunidad de participar en la inauguracion de una de esas creches, la cuarta que se rescata, y observar el entusiasmo, la emoción de los asistentes y la autenticidad de los discursos pronunciados. Esta, en particular, tiene capacidad para 200 niños de 0 a 5 años, según Eugênia Marcondes, Secretaria de Educación
El discurso final fue pronunciado por el prefecto de São Vicente, Sr. Gouvêa, quien agradeció la presencia de Cuba en el acto de inauguración y en la celebración de los 488 años de la ciudad. Horas más tarde en una reunión privada con él se habló sobre las múltiples maneras de colaborar para fortalecer los lazos entre ambos países y ciudades en los terrenos de la cultura, la educación y la medicina. Fueron varios los encuentros sostenidos en Sao Vicente con funcionarios de la prefectura, vereadores y artistas que hicieron de este recorrido la demostración de que Cuba y Brasil tienen profundos lazos culturales y de confianza que los une
El Cónsul General fue entrevistado durante casi media hora por la radio municipal Radio San Vicente. Se refirió con amplitud, entre otros temas, a los éxitos de la revolución, el importante papel del Programa Mas Médicos en Brasil y las nefastas consecuencias del bloqueo que agrede a toda nuestra nación y se apoya en la elaboración y publicación de mentiras enormes (como las proferidas contra la ayuda médica de Cuba) construidas con absoluta falta de ética. Cuba está en condiciones de resistir indefinidamente y hacer, cada vez, mas publica su verdad, aseveró.
Concluyó la visita la asistencia, junto al Prefecto y su esposa, a un gran espectáculo cultural de luz y sonido llamado “Encenação” llevado a cabo en las arenas de la playa Gonzaguinha, con la participación voluntaria en el espectáculo de más de 1000 pobladores, junto a un grupo de artistas consagrados. La obra contó la historia de la fundación de esta primera Villa fundada en Brasil. Dieron inicio al espectáculo cultural las palabras de agradecimiento por la presencia los Cónsules de Portugal y Cuba, ante más de 2 mil personas que formaron el auditorio y aplaudieron masivamente.