Unidad educativa “República de Cuba” en La Paz celebra su 95 aniversario

La Paz, Bolivia, 20 de mayo de 2019.- Con bailes tradicionales de Bolivia y coloridos trajes típicos, los estudiantes y profesores de la escuela primaria “República de Cuba” festejaron hoy el 95 aniversario de la unidad educativa.
El acto contó con la presencia del Presidente del Comité Cívico Pro La Paz, Hernán Rivero Pavón; así como de la Secretaria de Cultura de la Embajada de Cuba, o En representación de la Embajada de Cuba, Viviana Hernández Fonseca.
En un breve discurso, la diplomática cubana afirmó sentirse honrada por la existencia en Bolivia de una escuela que lleve el nombre de su país y reiteró la voluntad de la Embajada de trabajar en coordinación con la dirección de la unidad educativa y sus profesores para promover en los estudiantes el conocimiento de los valores, la historia y la cultura de Cuba.
En este sentido, destacó que anualmente esa misión diplomática, como miembro del GRULAC Cultural, convoca a un concurso sobre Patrimonio Cultural cubano, que este año estará dedicado al 500 aniversario de La Habana, cuyo Centro Histórico y Sistema de Fortificaciones Coloniales fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982.
Por su parte, el licenciado Hernán Rivero hizo entrega de reconocimientos a la escuela, así como a su directora, Miriam Ramos, y a las profesoras jubiladas en el pasado año. Igualmente, destacó otros reconocimientos alcanzados por el colegio, como el de “Unidad Meritoria”, otorgado por el Estado Plurinacional en 2012, y el conferido por la Asamblea Legislativa en 2018.
Especialmente emotivo fue el momento en que los pequeños entonaron el himno de su escuela, que rememora pasajes de la historia de Cuba, como la lucha de su pueblo primero contra el yugo colonial español, luego contra la dominación de Estados Unidos y hasta la actualidad contra las sanciones económicas que le impone el imperialismo.
“Y ahora Cuba canta libre de invasión, como un ejemplo firme, digno de admirar, que nuestra juventud verá como ideal, cual razón para luchar por la libertad”, es una de las estrofas del hermoso himno, cuyo autor, el profesor de Educación Musical David Chumacero Sánchez, afirmó haber encontrado inspiración en el espíritu de resistencia y valentía del pueblo de la Mayor de las Antillas.
Fundada en 1924, esta unidad educativa reafirma los lazos de hermandad entre los pueblos y gobiernos de Cuba y Bolivia. En ella, más de 560 niños paceños aprenden no solo las materias concebidas en su plan de estudio, sino sobre la nación caribeña que da nombre a la escuela. Así, esta deviene espejo de los nexos entre La Habana y La Paz hasta convertirse en cuna de las nuevas generaciones de bolivianos, potenciales continuadores de la solidaridad entre los dos países. (EmbaCuba Bolivia)



























Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex