Urge eliminar las deficiencias en la lucha contra la COVID-19.

El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz y el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda realizaron una visita de control y asesoramiento ante la compleja situación epidemiológica en Guantánamo.

«Guantánamo debe aplicar estrictas medidas de restricción preventivas si desea detener la propagación del coronavirus», señaló este miércoles el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en visita de control y asesoramiento ante la compleja situación epidemiológica.

Acompañado por el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, hizo alusión a los planteamientos de la población que critican el sistema de atención primaria de Salud, las violaciones al protocolo de ingreso domiciliario, la insuficiente disponibilidad de personal en los consultorios, las irregularidades en la pesquisa y otras debilidades de la estrategia contra la COVID-19.

Dijo que se impone una reorganización de las fuerzas en la comunidad, y que la situación no se resolverá solo cumpliendo orientaciones de arriba. Cada territorio, área de Salud y los ciudadanos deben pensar qué hacer mejor para reducir las vulnerabilidades.

Recientes inspecciones en el país, agregó, detectaron que las primeras incumplidoras suelen ser las instituciones, por eso es tiempo de dejar de culpar a la baja percepción de riesgo y gestionar soluciones que dependen de la capacidad interna.

El Ministro de Salud explicó que entre las prioridades está completar la fuerza laboral en las áreas de
servicio, armar equipos de inspección a los centros de aislamiento y reforzar el área de anatomía patológica.

Llamó a mantener la vigilancia en las instituciones sociales, a atender con esmero al personal de Salud, y a discutir con transparencia las inquietudes de la población para darles respuesta con el apoyo de los medios de comunicación.

En Holguín, Marrero Cruz llamó a las autoridades de Salud a eliminar con celeridad las deficiencias que lastran la atención médica. Dijo que se requiere de una respuesta rápida por parte del médico y la enfermera de la familia, a través de las visitas diarias a los sospechosos y casos confirmados de bajo riesgo que permanecen en sus casas, según el protocolo vigente.

A la par de señalar la importancia de mejorar los procesos de clasificación de los pacientes, insistió en reducir al mínimo la movilidad, aprobar medidas adaptadas a las condiciones de cada localidad e implementar adecuadamente los protocolos establecidos para el tratamiento a los casos de mediano y alto riesgo.

Entre otras cosas, ratificó la urgencia de organizar la circulación del transporte y reducir este indicador a un 50 %, teniendo en cuenta los horarios de apertura, donde aumenta la movilidad y las aglomeraciones de personas.

Portal Miranda especificó que es importante la reincorporación del personal del ramo que hoy no presta servicio, así como de recién graduados, al tiempo que solicitó más apoyo de los grupos comunitarios, en aras de facilitar el seguimiento a los pacientes confirmados y sospechosos de bajo riesgo.

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex