Velada político-cultural en capital de Turquía por el 63 Aniversario de la Revolución.

Ankara, 7 de enero de 2022.  La Embajada de Cuba en Turquía, la municipalidad de Cankaya de esta capital y la Asociación de Amistad con Cuba “José Martí” organizaron una gala artística en homenaje al 63 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana, realizada en la víspera en el famoso Centro de Arte Contemporáneo Doğan Taşdelen y la cual disfrutaron más de 200 ciudadanos turcos, incluidos varios diputados y miembros de la asociación amistosa, e integrantes del colectivo de la embajada cubana en Turquía.  

Como parte de la velada, la Presidenta de la Asociación de Amistad con Cuba, Nahide Özkan, y el embajador cubano, Luis A. Amorós Núñez, se dirigieron a los presentes. La líder solidaria explicó que durante los 63 años de la Revolución Cubana, su pueblo creó una de las historias más hermosas de la humanidad. Después de quinientos años de sangriento gobierno colonial, los cubanos tomaron los destinos en sus manos y se enfrentaron a la dominación estadounidense. Resaltó que, gracias a Cuba, las tierras americanas experimentaron por primera vez la igualdad y la libertad, la exitosa lucha contra la ignorancia, la posibilidad de ser dueños de su propio país sin ceder al imperialismo, y la práctica de la solidaridad con los pueblos del mundo.

Özkan destacó que los valores éticos promovidos por la Revolución Cubana nunca han quedado en palabras y detalló las razones por las que no se han cumplido los vaticinios contantes de los consorcios de la información de que el socialismo en Cuba está a punto de colapsar. Aseguró que el pueblo cubano respondió con esperanza y determinación revolucionarias al imperialismo durante la pandemia, que esperaba aprovechar las dificultades económicas creadas por la Covid.  

Por su lado, el Embajador explicó que el 2021 fue un año muy complejo para Cuba por el intento de la administración estadounidense, en contubernio con mercenarios y anexionistas, de ahogar a la Revolución con más bloqueo, más noticias falsas, más políticas sucias, más financiamiento para crear divisiones y generar violencia y más llamados ilegales alentando al “cambio de régimen”.

Precisó cómo Cuba hizo fracasar otra vez estas agresiones y logró sacar adelante vacunas propias eficientes y reconocidas; desarrollar una acelerada inmunización, para vacunar de forma completa ya al 86.5 % de la población, incluida la pediátrica; reabrir las fronteras y activar el turismo internacional; y continuar llevando asistencia médica a muchos países. Ahondó que los cubanos se han vacunado masiva y voluntariamente porque confían en el gobierno revolucionario cuyo centro son la seguridad y bienestar de la población; en sus científicos, no guiados por ganancias; y en la tradición de inmunización contra variadas enfermedades desde la infancia que ha ayudado a conformar el país con mayor esperanza de vida y menor mortalidad infantil de América.

El diplomático agradeció al pueblo turco, en particular a los amigos solidarios, liderados por la Asociación de Amistad, por sus campañas contra el bloqueo y donaciones para ayudar Cuba a paliar los efectos de esta política vil y genocida, y por su defensa al derecho de los cubanos de defender su soberanía e independencia.

Como parte de la gala, se proyectó el documental “Oda a la Revolución” del realizador cubano Roberto Chile, así como un material audiovisual de la campaña “La solidaridad es más fuerte que el bloqueo” que impulsa la organización solidaria para contribuir con insumos médicos al enfrentamiento de la isla antillana contra la Covid-19.

La parte artística central de la actividad fue la virtuosa interpretación de reconocidas piezas musicales por el pianista Dengin Ceylán para deleite del público asistente.  El concertista recibió al final, entre aplausos del auditorio, un agradecimiento especial del Embajador cubano.     

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex