Versión abreviada de una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba el 1 de junio de 2020

Versión abreviada de una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba el 1 de junio de 2020

7 DE JUNIO DE 2020

Versión abreviada de una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba el 1 de junio de 2020

Estados Unidos ha puesto a Cuba en su lista de países que no cooperarán para detener el terrorismo. La razón es que Cuba no extraditará a miembros del Ejercito de Liberación Nacional, ELN, en Cuba.

La verdad es muy diferente de lo que afirma el gobierno de los Estados Unidos.

Los miembros del ELN en cuestión están en Cuba para negociar un acuerdo de paz con el gobierno de Colombia.

Las conversaciones de paz comenzaron en Ecuador en febrero de 2017. En las negociaciones, como Estados Garantes, participaron representantes de Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela y Noruega. El nuevo gobierno de Ecuador simpatizante con Estados Unidos, ya no quería albergar las conversaciones de paz. Por lo tanto, en mayo de 2018, las conversaciones de paz se trasladaron a La Habana.

Desde el principio, se acordó que los negociadores de paz de ambas partes – es decir, el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, deberían poder regresar a Colombia de manera segura. Este acuerdo fue apoyado por los países garantes. Es a causa de que el nuevo gobierno de Colombia ya no quiere reconocer este acuerdo, que los representantes del ELN aún se encuentran en Cuba.

Que Estados Unidos ahora esté utilizando la presencia de los negociadores de paz del ELN en Cuba, forma parte del intento continuo de los Estados Unidos de hacer a Cuba de sospechosa y, al mismo tiempo, de apoyar al gobierno de derechas en Colombia. En agradecimiento a este apoyo, Colombia decidió no respaldar más la demanda de la Asamblea General de la ONU de que se cese el bloqueo estadounidense a Cuba.

El 30 de abril, la Embajada de Cuba en los Estados Unidos fue objeto de un ataque terrorista, sin que el gobierno de los Estados Unidos haya lamentado el hecho de ninguna manera. Al mismo tiempo, Estados Unidos continúa apoyando a terroristas y grupos terroristas que operan desde territorio estadounidense para socavar a Cuba.

Cuba se ha dirigido al gobierno de Colombia para que establezca claramente su posición sobre la inclusión de Cuba en la lista de terroristas de los Estados Unidos y para que digan qué papel han desempeñado los representantes del gobierno.

El Partido Comunista en Dinamarca apoya plenamente a Cuba en este asunto. No es Cuba la que apoya el terrorismo, sino, por el contrario, Estados Unidos y sus aliados entre otros Colombia.

por Lilli Rodeck

 

http://kommunisterne.dk/2020/06/07/forkortet-udgave-af-en-udtalelse-fra-cubas-udenrigsministerium-den-1-juni-2020/

 

http://kommunisterne.dk/wordpress/wp-content/uploads/2015/01/BladLogo.jpg

 

http://kommunisterne.dk/wordpress/wp-content/uploads/logo-kpid-juni2018-2.jpg

 

7. JUNI, 2020

Forkortet udgave af en udtalelse fra Cubas udenrigsministerium den 1. juni 2020

USA har sat Cuba på deres liste over lande, der ikke vil samarbejde om at stoppe terrorisme. Begrundelsen er, at Cuba ikke vil udlevere medlemmer af Den Nationale Befrielsesbevægelse, ELN, i Cuba.

Sandheden er ganske anderledes, end USA’s regering påstår.

De pågældende medlemmer af ELN er i Cuba for at forhandle en fredsaftale med regeringen i Columbia.

Fredsforhandlingerne begyndte i Ecuador i februar 2017. I forhandlingerne deltog som mæglere repræsentanter for Brasilien, Chile, Ecuador, Venezuela og Norge. Ecuadors nye USA-venlige regering ønskede ikke mere at huse fredsforhandlingerne. Fredsforhandlingerne blev derfor i maj 2018 flyttet til Havanna.

Fra starten var det en aftale, at fredsforhandlerne fra begge sider – altså Columbias regering og Den Nationale Befrielsesbevægelse – skulle kunne vende hjem til Columbia i sikkerhed. Denne aftale blev støttet af mæglerlandene. Det er fordi Columbias nye regering ikke mere vil anerkende denne aftale, at ELNs repræsentanter stadig befinder sig i Cuba.

At USA nu benytter ELNs fredsforhandleres tilstedeværelse i Cuba er et led i USA’s stadige forsøg på at mistænkeliggøre Cuba og samtidig en støtte til det højreorienterede styre i Columbia. Som tak for denne støtte besluttede Columbia ikke mere at støtte FNs generalforsamlings krav om, at USA’s blokade af Cuba skal bringes til ophør.

Den 30. april blev Cubas ambassade i USA udsat for et terrorangreb, men fra USA’s regerings side er der ikke kommet nogen form for beklagelse. Samtidig forsætter USA sin støtte til terrorister og terrorgrupper, der opererer fra USA’s territorium på at undergrave Cuba.

Cuba har nu henvendt sig til regeringen i Columbia for at få den til at klart at melde sin holdning ud til optagelsen af Cuba på USA’s terrorliste og til at fortælle, hvilken rolle regeringens repræsentanter har spillet.

Kommunistisk Parti i Danmark støtter fuldt ud Cuba i denne sag. Det er ikke Cuba, der støtter terrorisme, men tværtimod USA og dets allierede i bl.a. Columbia.

Lilli Rodeck

http://kommunisterne.dk/2020/06/07/forkortet-udgave-af-en-udtalelse-fra-cubas-udenrigsministerium-den-1-juni-2020/

@CubaMINREX

 

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex