Carlos Fernández de Cossío, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, se reunió con una representación de cubanos residentes en Estados Unidos, en un encuentro celebrado en la Embajada de Cuba en Washington este sábado. Durante la conversación, Fernández de Cossío ofreció una visión sobre las actuales relaciones bilaterales entre ambos países y los posibles efectos que las políticas estadounidenses podrían tener sobre Cuba.
El vicecanciller mencionó que la administración actual en Estados Unidos continúa con su enfoque de “máxima presión”, lo que incluye medidas que buscan perjudicar a la Revolución cubana. A pesar de estas políticas, Fernández de Cossío enfatizó la disposición del gobierno cubano para fomentar una relación respetuosa con Estados Unidos, pese a las diferencias políticas y económicas.
El encuentro, al que asistieron artistas, empresarios, abogados y miembros de la comunidad religiosa, estuvo marcado por un sentimiento común: la esperanza de que las sanciones y políticas hostiles contra Cuba se eliminen, permitiendo un acercamiento más beneficioso para ambos pueblos.
El dia anterior, el viceministro cubano participó en un evento en el Instituto de Estudios Políticos (IPS), donde actualizó a los asistentes sobre la situación política y económica de Cuba, resaltando los efectos nocivos del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y las nuevas medidas que continúan impactando negativamente en la Isla.
